Categorías: Sanidad

Los facultativos piden la dimisión del director territorial del INGESA en Melilla

Los médicos de la Sanidad Pública melillense han aprovechado la concentración de este jueves para agradecer públicamente a la ciudadanía el apoyo brindado, pese a las inclemencias del tiempo, en las reivindicaciones de ayer miércoles en la Plaza Menéndez Pelayo.
Carmen Gómez-Cano, reumatóloga del Hospital Comarcal y miembro del Comité de Huelga, ha recordado que mañana se cumplen tres meses de huelga, la más larga de toda la historia de España, y que esta respuesta a las reivindicaciones, no son solo de “cuatro médicos”, sino de una ciudad “entera”, que exige una Sanidad de “calidad”.
Este jueves, la Sanidad Pública en Melilla ha vuelto a sufrir un parón general, tanto en el Hospital Comarcal como en los centros de Atención Primaria, por lo que no se ha citado a ningún quirófano y se han cancelado la totalidad de las consultas de atención especializada y primaria.

“Queremos pedir perdón. Jamás pensamos que fuéramos a llegar a una situación así”, ha manifestado Carmen Gómez-Cano, miembro del Comité de huelga, encargada de trasladar a los medios el descontento que todos los facultativos tienen con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Acusan al INGESA (de Madrid y de Melilla), de “dejadez de funciones” y les exigen, por un lado, que se sienten a negociar, y por otro, la dimisión de su director territorial en la ciudad, Omar Haouari. “Si no son capaces de cumplir con su responsabilidad, le pedimos al director territorial que dimita y que deje paso a una persona que sea capaz de desbloquear la situación y de ponerle soluciones a una crisis sanitaria sin precedentes”, indican.
A pesar de haberse celebrado este jueves en Madrid una nueva Mesa Sectorial, Gómez-Cano ha señalado tener pocas esperanzas, al considerar que una huelga no se soluciona en una mesa sectorial, con sindicatos que “nada tienen que ver con la huelga”.
De alargarse este conflicto por más tiempo, “sin que los gestores garanticen una Sanidad Pública a la altura de lo que los ciudadanos de Melilla se merecen”, los médicos no descartan movilizaciones en Madrid, para llevar allí sus reivindicaciones. Mientras, continuarán con la huelga.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Los facultativos piden la dimisión del director territorial del INGESA en Melilla

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace