Categorías: Sanidad

Los facultativos piden la dimisión del director territorial del INGESA en Melilla

Los médicos de la Sanidad Pública melillense han aprovechado la concentración de este jueves para agradecer públicamente a la ciudadanía el apoyo brindado, pese a las inclemencias del tiempo, en las reivindicaciones de ayer miércoles en la Plaza Menéndez Pelayo.
Carmen Gómez-Cano, reumatóloga del Hospital Comarcal y miembro del Comité de Huelga, ha recordado que mañana se cumplen tres meses de huelga, la más larga de toda la historia de España, y que esta respuesta a las reivindicaciones, no son solo de “cuatro médicos”, sino de una ciudad “entera”, que exige una Sanidad de “calidad”.
Este jueves, la Sanidad Pública en Melilla ha vuelto a sufrir un parón general, tanto en el Hospital Comarcal como en los centros de Atención Primaria, por lo que no se ha citado a ningún quirófano y se han cancelado la totalidad de las consultas de atención especializada y primaria.

“Queremos pedir perdón. Jamás pensamos que fuéramos a llegar a una situación así”, ha manifestado Carmen Gómez-Cano, miembro del Comité de huelga, encargada de trasladar a los medios el descontento que todos los facultativos tienen con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Acusan al INGESA (de Madrid y de Melilla), de “dejadez de funciones” y les exigen, por un lado, que se sienten a negociar, y por otro, la dimisión de su director territorial en la ciudad, Omar Haouari. “Si no son capaces de cumplir con su responsabilidad, le pedimos al director territorial que dimita y que deje paso a una persona que sea capaz de desbloquear la situación y de ponerle soluciones a una crisis sanitaria sin precedentes”, indican.
A pesar de haberse celebrado este jueves en Madrid una nueva Mesa Sectorial, Gómez-Cano ha señalado tener pocas esperanzas, al considerar que una huelga no se soluciona en una mesa sectorial, con sindicatos que “nada tienen que ver con la huelga”.
De alargarse este conflicto por más tiempo, “sin que los gestores garanticen una Sanidad Pública a la altura de lo que los ciudadanos de Melilla se merecen”, los médicos no descartan movilizaciones en Madrid, para llevar allí sus reivindicaciones. Mientras, continuarán con la huelga.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Los facultativos piden la dimisión del director territorial del INGESA en Melilla

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

42 minutos hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

2 horas hace

«Eid al Adha», comunicado de la Comisión Islámica de España

La Comisión Islámica de España ha anunciado que, tras verificarse el avistamiento del creciente, el…

2 horas hace

La fiesta de Aid al-Adha: Una prueba de Fe, Sacrificio y Unión

Aid al-Adha, también conocida como la Fiesta del Sacrificio, es una de las festividades más…

2 horas hace

‘Piel y luz’ rinde homenaje a la piel y a quienes la cuidan, reinterpretando cuadros clásicos con mirada dermatológica

La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha organizado 'Piel y Luz: Pasado y presente de la…

3 horas hace

Entre la crítica legítima y el prejuicio ideológico¿ Antisemitismo?

Carta del Editor. MH, 28/5/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Parte del un editorial de ABC:…

7 horas hace