Categorías: Sanidad

Los expertos recomiendan a los padres respetar el calendario vacunal

En España no es obligatorio vacunar a los hijos, siendo esto una decisión exclusiva de los padres, que pueden decir si quieren inmunizar a sus pequeños ante posibles y graves enfermedades. Aún así, nuestro sistema de salud recomienda sin dudas la vacunación, existiendo dos tipos de vacunas: las oficiales y las recomendadas. Te explicamos sus diferencias. Aunque en España ninguna vacuna es obligatoria, sí que la legislación estima que en casos concretos de riesgo para la salud pública se podría hacer obligatoria una vacuna, como ocurrió en 2010 en un colegio de Granada, donde apareció un brote de sarampión ya que había varios alumnos sin vacunar. Esta clase de situaciones no son nada comunes.

Porque las vacunas protegen a los niños de enfermedades peligrosas que podrían tener complicaciones graves o secuelas y provocar incluso la muerte. Como explican desde el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, algunos de estos padecimientos son ahora muy poco frecuentes, "pero esto es debido precisamente al mantenimiento de las vacunaciones en toda la población", insisten. Ese es el caso de la difteria, por ejemplo.

Vacunas recomendadas
Las vacunas oficiales son todas aquellas administradas por las Comunidades Autónomas y que, por lo tanto, son gratuitas. Según explican desde el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría, quedan fuera de este régimen la vacuna frente a rotavirus y también, para la gran mayoría de las CC. AA., la del neumococo y la de la varicela, aunque están a punto de volver al calendario oficial: según anunció la pasada semana el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, tiene previsto incluirla para que vuelva a estar financiada.

Por su parte, las vacunas recomendadas son aquellas que sería bueno poner a los niños, pero queno se incluyen en el calendario de vacunación oficial. Esto significa que serán los padres los que deban comprarlas en las farmacias y pagar por ellas.

Varios pediatras colaboradores del Programa Prevenido, 'el primer paso para la vida', avalado por la Federación de Asociaciones de Matronas de España, explican el motivo por el que algunas estén en el calendario, y otras no.

Acceda a la versión completa del contenido

Los expertos recomiendan a los padres respetar el calendario vacunal

Redacción

Entradas recientes

Juan Carlos Cavero resalta el valor del Iftar en Melilla bajo el lema de paz y tolerancia

Juan Carlos Cavero, del Fórum Filosófico de Melilla, ha comentado la importancia del Iftar celebrado el pasado viernes.…

2 horas hace

El hombre es, también, un lobo para el lobo.

La Semana. MH, 24/03/2025 Por: J.B.   Homo homini lupus es una locución latina que…

2 horas hace

Las ideas dominan el mundo

Carta del Editor. MH, 23/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   En el verano de 1944, un…

3 horas hace

Formación clave para futuros oficiales del Ejército

Un año más, y ya van unos cuantos, Melilla ha acogido a grupos de 200…

4 horas hace

Melilla ha acogido a 200 Alféreces Cadetes de la Academia General Militar durante una semana en actividades de instrucción

Como parte de su formación académica, 200 Caballeros y Damas Alféreces Cadetes de la Academia…

5 horas hace

Salim Abdelkader: “El equipo estuvo muy atento en defensa y firme en ataque”

El Club Voleibol Melilla ganó al Grupo Herce Soria en un reñido primer partido de…

6 horas hace