La asociación de examinadores de tráfico (Asextra), que se encuentra en pie de guerra contra la DGT desde este verano con motivo de la negativa a su exigencia de percibir un complemento salarial de 250 euros, ha anunciado que desconvoca los paros programados. Estos paros, que se han venido produciendo de lunes a miércoles desde junio, han causado graves retrasos en las fechas de examinación y han provocado significativas pérdidas económicas a las autoescuelas. El fin de los paros no implica, para Asextra, que haya terminado el conflicto. La Asociación de examinadores de tráfico (Asextra) lleva desde junio realizando paros programados de lunes a miércoles, que han provocado más de 200.000 incidencias en la realización de exámenes prácticos y unas pérdidas millonarias.
El desencuentro entre la DGT y los examinadores se produjo al pedir éstos un aumento salarial de 250 euros en forma de complemento específico, aumento que no fue aceptado por Hacienda y que ha desembocado en un largo conflicto. Para ser examinador es necesario estar activo en la Administración General del Estado con las categorías C1 o C2, por lo que el sueldo de rondaría en torno a los 25.000 euros anuales (unos 1700 euros, en 14 pagas). Los examinadores piden la incorporación de este complemento a su sueldo porque entienden que se realizan un trabajo estresante, estando sometidos al riesgo de accidentes de tráfico, el posible maltrato de los alumnos aspirantes, agresiones físicas o verbales, etc.
Desde Asextra se comunicó que, aunque el conflicto con la DGT no ha acabado, se va a terminar con los paros.
El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…
El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…
Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…