Categorías: Educación

Los estudiantes de Melilla, los últimos en afrontar este año la prueba de Selectividad

Será los días 14, 15 y 16 de junio en la prueba ordinaria y los días 12, 13 y 14 de julio en la recuperación

Los alumnos de Melilla serán, junto con los de Ceuta, Andalucía y Cataluña, los últimos en enfrentarse a la convocatoria de la Selectividad, ahora conocida como Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad (EBAU) en este 2022, mientras que los riojanos serán los primeros en hacerlo. En nuestra ciudad, estas pruebas tendrán lugar los 14, 15 y 16 de junio.

Así lo ha determinado la Orden por la que se fijan las características, el diseño y el contenido de la EBAU, así como las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, en el curso 2021-2022.
La Orden establece la celebración de la EBAU para antes del 17 de junio en convocatoria ordinaria y antes del 15 de julio o del 16 de septiembre para la extraordinaria. Los estudiantes melillenses, junto con ceutíes, andaluces y catalanes, serán los últimos en afrontar esta primera en la ordinaria.
La Orden ministerial contempla también, al igual que lleva sucediendo en los dos últimos años por la COVID-19, que sólo habrá «una única propuesta de examen con varias preguntas», pero los alumnos podrán elegir, dentro de un número determinado previamente por el órgano competente, qué preguntas contestar.
De este modo, el número de preguntas se fijará de forma que «permita a todo el alumnado alcanzar la máxima puntuación en la prueba, con independencia de las circunstancias en las que este pudiera haber tenido acceso a la enseñanza y el aprendizaje en caso de que se hubiera producido una suspensión de la actividad lectiva presencial», recoge la Orden ministerial.
Con respecto al tipo de preguntas que contendrán los exámenes, se establece que cada una de las pruebas constará de «preguntas abiertas y semiabiertas que requerirán del alumnado capacidad de pensamiento crítico, reflexión y madurez».
Pero además de estos tipos de cuestiones, se podrán utilizar también «preguntas de opción múltiple», es decir, de tipo test, «siempre que en cada una de las pruebas la puntuación asignada al total de preguntas abiertas y semiabiertas alcance como mínimo el 50%».

Todas las fechas
Los exámenes en La Rioja se celebrarán los días 1, 2 y 3 de junio. Son los únicos que arrancarán la antigua Selectividad en la primera semana de junio.
A la semana siguiente serán los estudiantes de Cantabria, Murcia y Comunidad de Madrid los que tengan que realizar estas pruebas, los días 6, 7 y 8 de junio. El alumnado madrileño, además, tendrá exámenes el día 9 de junio, siendo la única región, junto a Canarias, que celebra la EBAU en cuatro días.
Esa misma semana también está convocada la EBAU en Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, Galicia, Navarra y Baleares, sólo que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de junio.
También esa semana realizarán los exámenes los alumnos de Castilla y León, Castilla-La Mancha, País Vasco, Asturias y Canarias, en concreto, los días 8, 9 y 10 de junio. En el caso de los bachilleres canarios, la EBAU se extiende a cuatro días, hasta el día 11, que cae en sábado.
Los últimos en examinarse serán los estudiantes catalanes y andaluces, que se enfrentarán a estas pruebas los días 14, 15 y 16 de junio. También en estas jornadas tendrán la EBAU los alumnos de Ceuta y Melilla.
Con respecto a la convocatoria extraordinaria, la mayoría de regiones han convocado exámenes en la semana del 4 al 8 de julio, a excepción de Andalucía, Galicia y Ceuta y Melilla (12, 13 y 14 de julio), Navarra (28, 29 y 30 de julio) y Cataluña, que será la única región que hará la EBAU extraordinaria en septiembre, en concreto, los días 6, 7 y 8. Todas las comunidades, incluidas Ceuta y Melilla celebrarán estas pruebas durante tres días.

Acceda a la versión completa del contenido

Los estudiantes de Melilla, los últimos en afrontar este año la prueba de Selectividad

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 2 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

El Gobierno aprueba una ley para proteger a los menores en internet y redes sociales

Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…

16 horas hace

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

18 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

18 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

18 horas hace

El Club Ágora Melilla brilla con 18 medallas en los Torneos Nacionales de Gójar y Udenci

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…

18 horas hace