Categorías: Educación

Los estudiantes de Melilla, Ceuta y Andalucía serán los últimos en examinarse de Selectividad

Las comunidades autónomas ya han puesto fecha a la celebración este 2021 de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), la antigua Selectividad. La primera comunidad que convocará a sus alumnos a las pruebas será Murcia, mientras que los estudiantes de Melilla, Ceuta y Andalucía serán los que más tarde lo hagan, según las resoluciones publicadas por cada región.
El 13 de enero se publicó en el BOE la orden por la que se determinaban las características, el diseño y el contenido de la EBAU, así como las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas, en el curso 2020-2021.

Dicha orden recoge que la Selectividad se celebrará finalmente este año de manera presencial, a pesar de las medidas extraordinarias que puedan tomarse en el contexto de la pandemia. De hecho, señala que "teniendo en cuenta la situación de emergencia de salud pública ocasionada por la COVID-19", las Administraciones educativas, en colaboración con las universidades, "velarán por que se arbitren los procedimientos necesarios para garantizar su normal celebración en las fechas previstas, con independencia de las medidas excepcionales que pudieran estar implantadas en ese momento en sus respectivos territorios".

La orden también establece la celebración de la EBAU para antes del 18 de junio en convocatoria ordinaria. Esto supone realizar los exámenes en las fechas habituales y no en fechas tan tardías como las del pasado año, ya que se retrasaron las pruebas hasta el verano por el Estado de Alarma, que decretó el cierre de todos los centros educativos el 16 de marzo. Así, la Selectividad de 2020 dio inicio el 23 de junio, alargándose en la mayoría de comunidades autónomas hasta las dos primeras semanas de julio.

Pero pese a ello, no todo está cerrado, pues no se descarta un retraso en las fechas si los contagios vuelven a subir en verano, tal y como ha asegurado este mismo lunes el presidente de Crue Universidades Españolas, José Carlos Villamandos, que abre la puerta a que esto suceda: "Se volvería a retrasar la Selectividad, y eso ya sería por acuerdo entre el Ministerio de Educación, el Ministerio de Universidades y las comunidades autónomas".

Los exámenes de Selectividad, a los que se presentan cada año más de 200.000 estudiantes en toda España, se realizaron el año pasado con medidas excepcionales para evitar contagios, como el uso de mascarillas o la multiplicación de sedes, incluyendo pabellones deportivos o recintos feriales, que facilitaron la distancia de seguridad de dos metros de distancia entre estudiantes.

PREGUNTAS A ELEGIR Y DE TIPO TEST
La orden ministerial contempla también, al igual que ya sucedió el año pasado por el COVID-19, que sólo habrá "una única propuesta de examen con varias preguntas", pero los alumnos podrán elegir, dentro de un número determinado previamente por el órgano competente, qué preguntas contestar.

De este modo, el número de preguntas se fijará de forma que "permita a todo el alumnado alcanzar la máxima puntuación en la prueba, con independencia de las circunstancias en las que este pudiera haber tenido acceso a la enseñanza y el aprendizaje durante la suspensión de la actividad lectiva presencial", recoge la orden ministerial.

Con respecto al tipo de preguntas que contendrán los exámenes, la orden establece que cada una de las pruebas constará de "preguntas abiertas y semiabiertas que requerirán del alumnado capacidad de pensamiento crítico, reflexión y madurez".

Pero además de estos tipos de cuestiones, se podrán utilizar también "preguntas de opción múltiple", es decir, de tipo test, "siempre que en cada una de las pruebas la puntuación asignada al total de preguntas abiertas y semiabiertas alcance como mínimo el 50%".

Acceda a la versión completa del contenido

Los estudiantes de Melilla, Ceuta y Andalucía serán los últimos en examinarse de Selectividad

Entradas recientes

Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…

19 minutos hace

El próximo viernes se pondrá en marcha el XIII Memorial Guillermo García Pezzi

El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…

28 minutos hace

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo «en alguna ocasión» del PSOE pero defiende que es legal

Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…

34 minutos hace

El PP replica a Sánchez que sí felicitó a otros Nobel en el pasado y que no lo hace con Machado porque está «incómodo»

El PP ha desmentido a Pedro Sánchez, quien no felicitó a María Corina Machado por…

49 minutos hace

El Torneo Virgen del Pilar 2025 se desarrolla con un gran éxito

LOS SALONES DE LA FEDERACIÓN MELILLENSE ALBERGARON ESTE EVENTO Rahul Doulatram se impuso con autoridad…

1 hora hace

Gobierno aprueba el trámite para blindar el aborto en la Constitución aunque admite que «no es una reforma sencilla»

El Consejo de Ministros busca blindar el derecho al aborto en la Constitución para protegerlo…

1 hora hace