Categorías: Educación

Los establecimientos locales se preparan para la venta de uniformes en este mes de ‘Vuelta al Cole’

La gerente del comercio local, ‘La Costa Azul’, Nuria Oña, en cuestión de los uniformes escolares que ya se están solicitando con este regreso al colegio, indica que “los padres lo suelen dejar todo casi para el último día. Aunque, bueno, este año hemos traído más cantidad o mercancía para que no haya posibles problemas de quedarse sin uniformes para los niños”. Del mismo modo, detalla que “los melillenses suelen aprovechar los conjuntos escolares que ya tienen”. Sin embargo, apunta que “las prendas que ofrecemos tienen una gran calidad, por lo que aguantan más que otros”. El precio medio que puede suponer la adquisición de los conjuntos de los distintos centros escolares suele sobrepasar los 150€. La propietaria de este establecimiento local apunta que los precios de los uniformes escolares “dependen de la calidad; puedes tener uno de 25€ o uno de 39€”.
“Hay que tener la seguridad de que al comprar aquí, en La Costa Azul, la fabricación es española, los tejidos son nacionales y se hace todo dentro de nuestro territorio, por lo que eso también está presente en la calidad de los productos que ofrecemos”, detalla.
En cuanto a la cantidad de conjuntos escolares que se deben llevar los padres por cada niño para el curso escolar, Oña remarca que “pienso que los padres aprovechan los que ya tienen de otros años al máximo. Pero claro, los pequeños crecen rápido y tienen que venir muchas veces al comercio para adquirir otro uniforme y cambiarlo”.

Reutilizar los uniformes
Sin embargo, en este cambio de tallas o de ropa, se puede dar la siguiente situación: Que solo sea necesaria una sola pieza del conjunto escolar. “Quizás vienen y solo requieren el pantalón o la falda, más que los jerséis o las chaquetas, ya que esto es lo que finalmente estropea más un niño en el colegio”, señala la propietaria del establecimiento.
“Los padres suelen recurrir a los parches en los pantalones para tapar esos agujeros que se hacen o evitar que se produzcan en zonas críticas como son las rodillas”, señala.
Sin embargo, Oña detalla que “los padres también intentan aprovechar a tope los uniformes; como he dicho, ofrecemos conjuntos escolares de calidad, lo que indica que estas ropas aguantan bastante bien la actividad del niño”.
Como mantienen desde este comercio melillense, la cantidad de uniformes que se pueden llevar depende “en gran parte” de los padres; puesto que, como señalan, “algunos solo adquieren uno y aprovechan que tienen secadora para reutilizarlo cada día y hasta que este aguanta”.
“Los hay que se llevan dos para tener de repuesto, como puede ser en el caso de los chándales”. Pero la cuestión no está en si tienen o no los progenitores secadora, sino que también recae en el nivel adquisitivo; “hay padres que quizás sí se puedan permitir más de un uniforme, depende de cada niño y la situación de cada familia”, detalla Oña.

Cambios y nivel de ventas
En cuanto a si hay o no cambios en los conjuntos de los distintos centros escolares de la ciudad, la gerente de Costa Azul señala que “sí que hay cambios de vez en cuando, pero nos avisan con tiempo, tanto al establecimiento como a los padres, y se hace sobre la marcha. Intentamos siempre adaptarnos a las nuevas características que los colegios o centros educativos proponen”.
En lo referente al nivel de ventas de los conjuntos durante este mes, Oña es clara y apunta que “no se puede hacer una estimación exacta, puesto que hay años que comienzan a comprar en el mismo mes, como los hay en los que queda o sobra mercancía, así que es difícil aportar datos exactos, depende de los padres”.
Sin embargo, la propietaria sí destaca que el mayor nivel de ventas del pasado año estaba entre el centro escolar ‘Reyes Católicos’, ‘Velázquez’ y ‘Anselmo Pardo’, pero “no se puede resaltar uno de entre todos”. En este local de Melilla se venden cinco uniformes de los cerca de nueve centros escolares que lo solicitan.
De este modo, explica que “nosotros también vendemos uniformes a lo largo del curso escolar, porque puede que los padres necesiten alguna prenda, como las chaquetas que se pierden constantemente, y pueden llevárselas. No es obligatorio que vengan solo en este mes de septiembre, disponen también de más tiempo para poder comprar, pero algunos padres lo suelen dejar para el último momento”.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

Los establecimientos locales se preparan para la venta de uniformes en este mes de ‘Vuelta al Cole’

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

53 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

3 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

6 horas hace