Categorías: Medio Ambiente

Los escolares y Rebelión por el Clima protestan cantando en defensa del medio ambiente

La Plataforma Rebelión por el Clima Melilla organizó en la tarde de ayer un acto de repulsan la Plaza Menéndez Pelayo, contra la contaminación a nivel mundial, en la que más de 50 alumnos de tres centros escolares diferentes entonaron ‘La Canción por el Clima’, que como manifestaron algunos de los allí presentes, “se ha convertido en el himno de este acto a nivel global”. Pancartas y carteles con mensajes reivindicativos acompañaron el acto que consiguió congregar, además de los estudiantes y alumnos, a los viandantes que pasaban cerca del lugar. El tiempo corre a contra corriente si se haba de un cambo climático que empieza a dar las primeras señales de alarma en el mundo. Esta es una de las razones por las que ayer los melillenses se congregaron en la Plaza Menéndez Pelayo.

Petición de un cambio
Además de entonar, con base de la melodía italiana ‘Bella Ciao’, ‘La Canción por el Clima’, los miembros de la Plataforma Rebelión por el Clima estuvieron recogiendo firmas, con una mesa informativa instaurada en el mismo lugar donde se concentraron los escolares, para conseguir que la Ciudad Autónoma establezca en Melilla las mismas normativas en pro de proteger ciertas especies animales y vegetales autóctonas y que se encuentran en cierto peligro.
“Con la constitución del Parlamento español, 26 organizaciones les hicieron una petición con la declaración de emergencia cimática para España. Esto es una iniciativa que se está tomando en toda Europa y que tiene su origen en Reino Unido”, explicó el representante en el acto de Guelaya, José Cabo.

Petición de medidas
“Esto se está pidiendo a todos los gobierno europeos, lo que quiere decir que haya un reconocimiento por parte de la clase política de la gravedad existente que se está produciendo por el cambio climático y de que se tienen que tomar medidas, que en este momento no se están llevando a cabo”.
Todos los firmantes, que pusieron su grano de arena con su insignia, apoyaron que se tomen medidas, por ejemplo, en cuanto a la reducción de los gases invernaderos, que se deben reducir un 7%, para que en 2030 estos sean mínimos. Pero no solo que sean a nivel global, europeo o nacional, sino que el Gobierno de la Ciudad lleve a cabo una propuesta propia de medidas para el cuidado del medio ambiente.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

Los escolares y Rebelión por el Clima protestan cantando en defensa del medio ambiente

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

El ATM Melilla se enfrenta este domingo al Arenas de Armilla

A PARTIR DE LAS 13'00 HORAS, EN EL CAMPO FEDERATIVO DE LA ESPIGUERA El Melilla…

19 minutos hace

60-80. Las lasalianas brillan en una gran segunda mitad

Las de Álex Gómez se marchaban al descanso tres abajo (35-32), reaccionando a la vuelta…

9 horas hace

Triunfo de ‘infarto’ in extremis del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria (31-30)

El Club Balonmano Virgen de la Victoria de Melilla ganó 31-30 al Ars Palma del…

9 horas hace

El Maravilla Melilla se reencuentra con la victoria en Torrejón con un contundente 17-29

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla rompió su mala racha al vencer 17-29 al Balonmano Torrejón,…

9 horas hace

La U.D. Melilla, a por su primer triunfo como visitante ante un exigente Águilas

La U.D. Melilla visita al Águilas F.C. en un partido clave de la Segunda Federación.…

14 horas hace

Los azulones quieren mostrar su mejor versión en casa

MELILLA BALONCESTO-LUCENTUM ALICANTE: ESTE DOMINGO, A LAS 17’30 HORAS Los de Mikel Garitaonandia necesitan ganar…

14 horas hace