Categorías: Educación

Los escolares melillenses descubren cómo leer cuentos usando sus manos

La XV Semana del Alumno Ciego y con Discapacidad Visual está permitiendo a los alumnos melillenses conocer las dificultades que encuentran los alumnos con esta discapacidad, así como algunas de las herramientas que se utilizan en el proceso de aprendizaje, como por ejemplo los cuentos con diferentes texturas o código Braille. Este año participan los centros Mediterráneo, Reyes Católicos, Velázquez, Pintor Eduardo Morillas, Constitución, Nuestra Señora del Buen Consejo, Enrique Soler, Juan Antonio Fernández Pérez, la Escuela de Arte Miguel Marmolejo y la Facultad de Educación y Humanidades. La Semana la organizan la ONCE y la Dirección Provincial de Educación. Finalizará este viernes y lleva por título «Recursos Educativos: Leo mis cuentos con las manos».
El Buen Consejo y el Pintor Eduardo Morillas fueron los primeros centros que acogieron ayer el inicio de la programación de actividades de la Semana del Alumno Ciego. En las aulas se trabajó en la lectura de cuentos en Braille y con texturas; la representación del cuento de los siete ratones ciegos, y después se realizaron diversas actividades multisensoriales utilizando antifaces.
A lo largo de la semana se ofrecerá información sobre la ceguera y las distintas patologías visuales, se harán prácticas con antifaces y gafas de simulación y se organizarán diferentes actividades en torno al eje principal de esta semana de sensibilización: los cuentos. Para ello se realizarán actividades con texturas, sonidos, antifaces,.. con el fin de que el alumnado pueda conocer las adaptaciones necesarias en los cuentos en la etapa de educación infantil y primaria. Además se realizarán juegos para reforzar el conocimiento sobre el material con texturas y código braille. En el desarrollo de las actividades, este año participan alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil del IES Juan Antonio Fernández Pérez y alumnos del Grado de Infantil de la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla con el objeto de transmitir al alumnado de los centros educativos participantes, la importancia de los cuentos adaptados con textura y en código braille y tinta.
Durante la semana, se celebrará un concurso de dibujo y collage dirigido al alumnado de Infantil y Primaria bajo el lema «Leo mis cuentos con las manos» y se llevará a cabo un concurso de diseño del cartel de la XVI Semana del Alumnado Ciego, cuya temática es «Recursos educativos: Leo mis libros con las manos».

Acceda a la versión completa del contenido

Los escolares melillenses descubren cómo leer cuentos usando sus manos

Redacción

Entradas recientes

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

11 minutos hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

27 minutos hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

1 hora hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

2 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

6 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

12 horas hace