Categorías: Local

Los errores que cometemos al hablar sobre el “autodenominado Estado Islámico”

La especialista en mundo islámico y profesora emérita de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Dolors Bramon, pretende derrotar aquellos «enormes errores» que cometemos al referirnos al «autoproclamado Estado Islámico». Para empezar, ella no acepta esa denominación, ya que el grupo terrorista no actúa en consonancia con los valores de la religión. Por este motivo, Bramon critica que en Occidente aceptamos cualquier término sin tirar de análisis crítico. Al parecer de la experta en el islam, estas confusiones pueden traen consecuencias nefastas, entre ellas la islamofobia, un movimiento en constante expansión. Dolors Bramon, profesora emérita de la Universidad de Barcelona experta en el islam, se desplazó hace unas semanas a Melilla de la mano de la Asociación Islámica Al-Ishan. Lo hizo para abordar la presencia de la religión musulmana en el espacio público y en los medios de comunicación, ya que, según considera, Occidente comete «enormes errores» cuando se refiere al «autoproclamado Estado Islámico». Para la especialista en el mundo islámico, los medios de comunicación no son conscientes de las nefastas consecuencias de referirse «erróneamente» al grupo terrorista.
«Insisto en lo de ‘autoproclamado’ o ‘pretendido’ Estado Islámico. Niego a este grupo terrorista la categoría de ‘estado’ porque no cumple con las normas internacionales o, como mínimo, no ha sido aceptado por la comunidad internacional. Y, sobre todo, por mi especialidad, rechazo la condición de ‘islámico’, porque sus actuaciones no concuerdan con la doctrina de los musulmanes», sentencia la docente de la UAB.

Falta actitud crítica
En este sentido, Bramon continúa diciendo que «en Occidente nos creemos todo» sin necesidad de adoptar ninguna actitud analítica. «Primero dijeron que eran un Estado Islámico. Lo dijeron en árabe y España así lo tradujo. Luego lo abrevió a EI», explica. «Más tarde pasamos a la moda de usar el nombre a la inglesa y empezamos a hablar de ISIS o de ISIL», continúa. «Últimamente decimos DAESH y nos quedamos tan anchos, sin pensar que son las siglas en árabe de Estado Islámico de Siria e Irak», señala la experta en islam. «Vamos aceptando denominaciones sin ninguna crítica», lamenta al respecto. «Es un grupo terrorista que actúa en contra de las normas del islam. Así de alto hay que decirlo», zanja.

Hablar de ‘yihadistas’
A su juicio, también es «absurdo» el uso que se hace del término ‘yihadismo’ o ‘yihadista’ en los medios de comunicación. «El ‘yihad’ es algo muy serio que aparece en el Corán», incide. «Al estudiarlo significa que, en una acción de combate, los llamados ‘yihadistas’ no pueden matar a mujeres, niños, ancianos, ciegos, enfermos mentales o crónicos, a comerciantes, a agricultores… Tampoco pueden destruir edificios, ni aunque estén vacíos, talar árboles y un largo etcétera», especifica Bramon.
Por este motivo, la profesora insiste en que en Occidente «estamos aceptando la nomenclatura que a ellos les da la gana, cuando es falsa y errónea», ya que el grupo terrorista no está cumpliendo con las normas del ‘yihad’. Sin querer acusar, Bramon subraya a este diario que, precisamente, «los medios sois los encargados de transmitir estos errores».

Daños colaterales
Finalmente, la experta en mundo islámico recalca la gravedad de aceptar los términos autoproclamados por la organización terrorista.
«Esto trae consecuencias colaterales. Esto da paso a islamofobia y, al final, pagan el pato los musulmanes que sí se comportan como musulmanes por culpa de unos que se hacen llamar musulmanes, pero yo no les puedo dar ese nombre», sentencia.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

Los errores que cometemos al hablar sobre el “autodenominado Estado Islámico”

Irene Quirante

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 24 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Largas colas en la Basílica de San Pedro para despedirse de Francisco

Miles de fieles se congregaron en la Basílica de San Pedro para despedir al Papa…

8 horas hace

Más de 3.000 vehículos controlados en la última campaña de control de velocidad urbana

La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…

13 horas hace

Mediapro deja de ser proveedor audiovisual de LaLiga

LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…

16 horas hace

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

19 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

20 horas hace