Categorías: Deportes

Los entrenadores podrán acompañar a sus triatletas en los entrenamientos

Rachid Bussian, consejero de Deporte, informó ayer domingo, en rueda de prensa, sobre algunas cuestiones de la Fase 1 de desescalada del deporte local, además de analizar el ascenso del CAM Enrique Soler a la Liga LEB Plata y el Play-Off exprés que deberán disputar en fútbol sala los equipos del Melistar F.S. y del Torreblanca Melilla C.F. En primer lugar indicó que los entrenadores titulados podrán acompañar a sus triatletas en los entrenamientos que se lleven a cabo en la playa. “Los triatletas pueden estar acompañados por un entrenador autorizado y también deberán portar la correspondiente certificación emitida por la propia Federación, en la que se acredite que le están entrenando”.
Por otro lado, la Real Federación Española de Natación solicitó, el pasado sábado, al Gobierno que reconsidere haber excluido al deporte acuático de la Fase 1 de la desescalada. A este respecto, el consejero de Deporte dijo que en Melilla no se ha recibido novedad alguna en este sentido. “Hemos visto a muchos deportistas practicando surf o paddle surf y la vela también está permitida en la Fase 1, pero en el caso de la natación, en aguas abiertas, no hemos recibido indicación específica al respecto por parte de la Ciudad Autónoma, de las autoridades sanitarias y del Consejo Superior de Deporte”.
Por otro lado, se le preguntó cómo valora su Consejería el ascenso del CAM Enrique Soler a la LEB Plata, a lo que respondió que es demasiado pronto para tratar dicha cuestión, “ya que estamos sufriendo una crisis importante y grave, por lo que el próximo ejercicio presupuestario va a estar supeditado a cualquier tipo de reajuste o recorte que va a sufrir todo el Gobierno de la Ciudad, aunque, evidentemente, siempre es atractivo que equipos melillenses puedan ascender, pero hay que ser realistas, no es una cuestión de voluntad política, sino de viabilidad económica y deportiva”. No obstante, “queremos apoyar al deporte, siempre y cuando haya un nivel competitivo mínimo, y a ser posible con ese producto melillense”.
“Entendemos que algunas prácticas deportivas no lo permiten, por las características del deporte melillense, pero a partir de ahí debemos ser consecuentes porque no solo hablamos del Enrique Soler, sino de otras disciplinas deportivas, que después de jugar ese Play-Off van a dar un salto importante en otra categoría que exigen una mayor inversión, sobre todo en el uso de recursos públicos, pero también instamos a que cualquier equipo deportivo también busque la fórmula para financiarse o autofinanciarse de forma privada , lo que puede provocar un choque con el tejido empresarial, que suele apoyar este tipo de disciplinas. La Ciudad Autónoma va a seguir apoyando el deporte, pero evindemente dentro de sus posibilidades”, resaltó Rachid Bussian.
Por otra parte, indicó que hay que esperar a lo que suceda en el fútbol profesional para saber cuándo podrán reanudar los entrenamientos los equipos locales del Melistar y el Torreblanca, de cara a su preparación para los Play-Off de ascenso. “La Consejería de Deporte va a estar en contacto directo con la Federación Melillense de Fútbol, que a su vez lo está con la Española, y vamos a esperar a cómo se va a ir desarrollando el reinicio de las competiciones profesionales, como puede ser la Primera y la Segunda División. Y luego habrá esa diferencia de una, dos o tres semanas para poder permitir la incorporación de los entrenamientos de estos equipos, que sé que se juegan mucho en esos Play-Offs, pero vamos a estar supeditados a lo que pase en un primer momento con los futbolistas profesionales para luego ir desescalando a ese nivel de competición”.

Medidas y límites para la navegación acuática
Por último, el responsable deportivo de la Ciudad también se refirió también a las medidas y límites para la navegación acuática. “Es cuestión de Puerto del Estado y a través de la Autoridad Portuaria se ha emitido dicha posibilidad en la Fase 1. Si hablamos de un turismo de recreo o deportivo hay que insistir y recordar que las limitaciones, con respecto a la milla náutica, aquí juega un papel esencial, pues Marruecos tiene cerrada sus comunicaciones marítimas, y el hecho de que pueda ocupar parte de sus aguas puede provocar cualquier tipo de suspicacias al respecto. Por eso, pedimos prudencia, pero el horario lo marca Puerto del Estado y la Autoridad Portuaria”.

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

Los entrenadores podrán acompañar a sus triatletas en los entrenamientos

Antonio Calderay

Entradas recientes

Leire Díez insiste en que no trabaja para PSOE y que investigaba tramas para un libro: «Ni fontanera ni cobarde»

Leire Díez, exconcejal del PSOE, aclara que los audios filtrados sobre sus gestiones son parte…

9 minutos hace

Feijóo pide “respeto para la sanidad de Melilla” y dice que el Hospital Universitario es “una obra sin camas, quirófanos, UCI, nuevos médicos ni aparataje”

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó la situación sanitaria en Melilla, afirmando que…

39 minutos hace

Detectado en Melilla un nuevo caso de rabia en un perro procedente de Marruecos

Es el cuarto caso detectado en 2025; Salud Pública pide colaboración ciudadana para identificar posibles…

42 minutos hace

Feijóo ensalza a Melilla como ejemplo de “convivencia y respeto” y ve “compatible pedir la paz” tanto para Palestina como para Israel

Alberto Núñez Feijóo criticó la política exterior de Sánchez, abogando por el consenso y la…

48 minutos hace

Los empresarios trasladan a Feijóo la necesidad de recuperar la aduana comercial y el régimen de viajeros con Marruecos

El presidente de la CEME, Enrique Alcoba, valoró positivamente la reunión con Alberto Núñez Feijóo,…

54 minutos hace