Categorías: EconomíaFrontera

Los empresarios rechazan una aduana comercial con Marruecos con “imposiciones” y reclaman “más transparencia” al Gobierno

El presidente de la patronal melillense, Enrique Alcoba, asegura que este lunes, Día de Reyes, salió un camión con frigoríficos y otros electrodomésticos hacia Marruecos “con nocturnidad y alevosía”: “Esto no puede funcionar así”, asevera

 

“Si lo que se ha publicado es cierto, la CEME y de las asociaciones que estamos dentro, como hostelería, aduana o construcción, estamos totalmente en contra de que sea así”.

Así de tajante se ha mostrado al MELILLA HOY el presidente de la Confederación de Empresarios Melillenses (CEME), Enrique Alcoba, sobre las últimas noticias relativas a la reapertura de la aduana comercial con Marruecos, que apuntaban a que dicha reapertura se producirá con las condiciones que determine el país magrebí en torno a qué productos importaría de la ciudad autónoma.

“Una aduana comercial es, ni más ni menos, que una transacción comercial entre dos países, ciudades y empresarios libremente dependiendo de la demanda que exista en cada país. Que te quieran imponer un tipo de horario, de camión y de producto, entonces ya estamos hablando de otra cosa”, ha explicado Alcoba, que adelanta que este jueves se reunirán con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, para aclarar este asunto. Dependiendo de lo que salga de dicho encuentro, la patronal melillense tomará las medidas que estimarán convenientes.

“Esto no puede funcionar así”

Lo que sí es un “hecho consumado” para el presidente de la CEME es que, tal y como asegura, este lunes 6 de enero, Día de Reyes, salió un camión con frigoríficos y otros electrodomésticos hacia Marruecos “con nocturnidad y alevosía”.

“Eso ya nos deja un poco más preocupados”, admite, reclamando “mucha más transparencia” en esta cuestión.“Esto no puede funcionar así. Ni es la normalidad ni es el respeto mutuo que dijo nuestro presidente del Gobierno en Rabat (Marruecos) el 7 de abril (de 2022)”, sostiene.

“No nos suena bien”

En su opinión, “lo normal” es que se produzcan transacciones comerciales los días laborales “como han habido en estos últimos 60 años y que haya la demanda de productos que demanden los empresarios de Melilla y de Marruecos en las dos direcciones”.

“Eso es una aduana comercial. Pero, que un día festivo de Reyes se llame a un señor para que haga una transacción de un camioncito y que pasen ciertos productos pues no nos suena bien, y no es agradable ni hay un buen sentir en el Colegio de Agentes de Aduanas”, asegura.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios rechazan una aduana comercial con Marruecos con “imposiciones” y reclaman “más transparencia” al Gobierno

M.R.

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

9 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

2 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace