Categorías: EconomíaLocal

Los empresarios no ven “factible” la semana laboral de cuatro días que quiere implantar el Gobierno central

El presidente de la CEME, Enrique Alcoba, cree que este sistema es “inviable” tanto para el comercio como para la hostelería: “La gente quiere venir al comercio para que esté las máximas horas abiertas al público”

“Ni eficaz, ni factible, ni viable”. Los empresarios melillenses se muestran escépticos con el sistema de semana laboral de cuatro días que el Gobierno de la Nación quiere implantar en España y por el cual las empresas tendrán que aplicar una reducción mínima del 10% de la jornada laboral y mantener este plan durante, al menos, dos años.

“Ni en España ni en ningún otro sitio lo van a aceptar, ni creo que eso sea viable”, afirma al MELILLA HOY el presidente de la Confederación Española de Empresarios de Melilla (CEME), Enrique Alcoba, quien aclara que “una cosa es el funcionario que puede ajustar” su horario, pero señala que en el comercio es “inviable”.
“La gente quiere venir al comercio para que estén las máximas horas abiertas al público y no puedes limitar ni a cuatro días ni a seis horas porque cada vez más la gente quiere que se abran más horas, por lo que limitar el comercio y a la hostelería a cuatro días es inviable”, recalca, asegurando que “una cosa son las propuestas” y otra el negocio privado.


“La realidad es otra totalmente diferente”, resume Alcoba, quien tampoco cree que los 150.000 euros que el Ministerio de Industria y Comercio concederá a las pequeñas y medianas empresas (pymes) que implanten la semana laboral de cuatro días vayan a resultar eficaces.
“Cuando escuchamos estas cosas y demás no se sabe de qué se está hablando porque algunos no han trabajado en la empresa privada en su vida ni saben lo que es gestionar unos ingresos y unos gastos que hay que ganarlo todos los días”, sentencia.

Pymes Melilla ve “complicado” que se aplique ese sistema en la ciudad

Francis Serón, presidenta de ‘Pymes Melilla’, también ve “complicado” que en estos momentos se aplique este sistema en España.
“Si nos ponemos a hablar de comercio, si lo dejamos en cuatro días mal se puede llevar porque el ciudadano tiene que comprar”, explica a este Diario, añadiendo que existen “otro tipo de negocios” que también dependen para dar unos servicios que, “si lo acortas, llega un momento en el que no puede dar un buen servicio”.


“Ahora mismo nos pilla un poco fuera de juego y sin poder ver si funciona o no funciona”, agrega, insistiendo en que ve difícil que dicho sistema se implante en Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios no ven “factible” la semana laboral de cuatro días que quiere implantar el Gobierno central

Miguel Rivas

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

9 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

20 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

20 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

2 días hace