Categorías: Economía

Los empresarios locales subrayan que “para el retorno de nuestra actividad es esencial la reapertura de la frontera”

La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) ha afirmado que la ampliación del horario de los negocios ayudará a recuperar una cierta normalidad en el sector, pero que para ello, será fundamental la reapertura de la frontera con Marruecos para atraer tanto a turistas, como a familias de clase media, como a clientes del país vecino. Asimismo, el presidente de la CEME, Enrique Alcoba, ha indicado que esperan tener unos beneficios superiores al verano de 2020, ya que, durante el año pasado, perdieron una gran cantidad de ganancias sobre todo por el cierre de los meses del confinamiento. Desde la Confederación de Empresarios de Melilla han valorado positivamente la ampliación del horario de apertura de los negocios puesto que esto supone el retorno a una cierta normalidad, lo que han afirmado que “es de agradecer”.

La propuesta realizada desde la hostelería implicaba la ampliación de horarios hasta las 12, mientras que en el resto de negocios, este se extendía hasta las 10. Asimismo, su presidente, Enrique Alcoba, ha destacado que desde el principio están convencidos de que los focos de contagios de covid-19 no están en los locales ni en la hostelería ni en los comercios, sino que residen principalmente en las reuniones de ámbito privado. “ Los médicos y demás profesionales coinciden en que la mayor exposición al virus se encuentra en el ámbito privado, en las fiestas y botellones organizados de forma ilegal, así como en el ámbito familiar”, ha asegurado Enrique Alcoba.

Además, ha insistido en que en los comercios y locales han mantenido siempre las medidas de seguridad como son distanciamiento y uso de mascarillas.

Por otra parte, ha indicado que la normalidad volverá cuando la mayoría de la población haya sido vacunada y se haya alcanzado la inmunidad de rebaño. “Según se tiene previsto, esto se conseguirá a final de año, por lo que esperamos que entonces toda la actividad pueda desarrollarse de forma más normalizada”.

Frontera
En este sentido, Alcoba ha afirmado que para ello es fundamental que se recupera la apertura de la frontera con Marruecos. “Estamos convencidos de que esta apertura no será como antes y que no volverá a ser lo que era, pero por lo menos, esperamos que se abra para las familias, la clase media y el turismo. Solo de esta forma, podremos alcanzar una cierta normalidad y recuperar nuestra actividad para que puedan venir también los potenciales clientes que proceden de Marruecos”.

Respecto al turismo procedente de la península, ha declarado que los precios en el transporte que comunican Melilla con el resto de España para aquellos que no son residentes son tan elevados, que eso perjudica la llegada de turistas a la Ciudad. “Es muy difícil que la gente viaje a Melilla si no es por alguna razón justificada o por algo muy urgente”.

Del mismo modo, ha dejado claro que esperan tener unas mejores cifras que durante el verano de 2020, ya que ese año tuvieron numerosas pérdidas debido en gran medida a los meses de cierre total de la actividad y las duras restricciones que llegaron durante los meses de otoño.

Enrique Alcoba ha subrayado que durante junio del año pasado, “la gente relajó las medidas, empezó a viajar y así aumentaron en gran cantidad los contagios. Llegó la segunda ola, luego la tercera por las navidades, lo que dio lugar a numerosas restricciones para evitar el aumento de contagios. Esperamos que, por ahora, aunque hay una mayor apertura y la gente puede empezar a viajar, se tenga mayor responsabilidad para recuperar cuanto antes la normalidad”

Sandra Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios locales subrayan que “para el retorno de nuestra actividad es esencial la reapertura de la frontera”

Sandra Martínez

Entradas recientes

Nicolás Gutiérrez Reborio celebra sus 81 años rodeado de sus familiares más directos

Nicolás Gutiérrez Reborio ha celebrado este viernes sus 81 años rodeado de sus familiares más…

4 horas hace

El SUP de Melilla celebra la aprobación de una enmienda para adaptar los puestos de trabajo de policías y guardias civiles con discapacidad

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla ha celebrado que el Congreso de los…

5 horas hace

Murias Parque Melilla se une a la Asociación NEES para promover la inclusión de personas con discapacidad intelectual.

El centro comercial Murias Parque Melilla se ha unido a la Asociación NEES e implementa…

6 horas hace

El Gobierno de Melilla critica la dejadez de la Delegación del Gobierno en las obras de saneamiento

El Gobierno melillense ha subrayado que la Ciudad Autónoma ha lamentado la dejadez de la…

7 horas hace

El líder Melilla Torreblanca no quiere confianzas ante el colista

El Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta este sábado al CFS Gran Canaria Teldeportivo, colista ya…

9 horas hace

El filial del Torreblanca, a reponerse con una victoria en el derbi de Ceuta

El Torreblanca C.F. enfrenta al IES Luis de Camoens en Ceuta, buscando recuperar sensaciones tras…

9 horas hace