Categorías: Economía

Los empresarios locales, esperanzados en los resultados de la época de rebajas que se inicia hoy

Hoy jueves 7 de enero se inician oficialmente las rebajas de invierno en Melilla, aunque desde hace varios días varios establecimientos, tanto franquicias como locales, dieron comienzo a esta época de rebajas. El presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME), Enrique Alcoba, espera que se produzca un repunte en las ventas, en especial en los primeros quince días. Aunque no se prevén grandes aglomeraciones, sí confían que las primeras rebajas del año tengan el respaldo de los melillenses. Manifestó el presidente de la CEME y ACOME, que muchos establecimientos iniciaron las rebajas sobre el día 1 y 2 de enero, pero que la mayoría lo hará a partir de hoy día 7, como venía siendo la tónica hasta que se liberó el periodo de rebajas. “Se ven carteles de rebajas en franquicias y comercios locales dese el mismo día 1 de enero, y el grueso se incorporará el día 7, que solía ser la fecha oficial, pero con la liberalización del periodo de rebajas, cada uno la inicia cuando considera pertinente”, dijo.

De hecho, Alcoba señaló que algunos establecimientos comerciales de la ciudad comenzaron este periodo de precios rebajados incluso en la última semana de diciembre, coincidiendo con las fiestas navideñas. Indica que de esta forma lo que se evitan son las aglomeraciones, algo que se pretende evitar en estos tiempos de pandemia. “De esta forma ya no hay bullicio ni aglomeraciones de personas como se daba antes, con decena de personas que hacían cola incluso en la calle. Ahora se dosifican las ventas y los clientes pueden elegir”, explicó.

Previsiones
Preguntado sobre cuáles son las previsiones que tienen los comerciantes melillenses de este inicio de la temporada de rebajas, explica que todos “entendemos que no habrá un bum importante, porque este periodo empezó ya hace unos días”. Sí que durante dos o tres días después de Reyes se puede producir una mayor afluencia de cliente a los comercios para realizar los cambios habituales y devoluciones.
“En estos primeros días después de Reyes, que a veces no son tan magos porque no aciertan siempre con las tallas, se pueden dar esas aglomeraciones de público que coinciden con las rebajas, pero estimo que sobre el día 8 o incluso el 10 de enero, se volverá a la normalidad”, dijo.

Muestra su confianza en que al menos durante la primera quincena de este nuevo periodo de rebajas de invierno “haya un repunte en las ventas por ese motivo, que es, por lo general, cuando la gente espera para poder hacer sus compras y evitar las colas”.

Los comerciantes melillenses confían en que en estas rebajas pueda darse un repunte en las ventas, algo que resulta tan necesario, en especial tras un 2020 que ha generado una crisis sanitaria y económica que sigue azotando a la sociedad en su conjunto.

Recomendaciones
A la hora de realizar sus compras, se recuerda a los clientes que en todos los artículos rebajados deben figurar con absoluta claridad el precio anterior junto al rebajado y no sólo indicar el porcentaje de descuento. Los artículos rebajados serán los que hayan estado a la venta a precio normal, con anterioridad a las rebajas.

La principal recomendación es exigir factura, ya que sin ella, no podrá presentar reclamación, y compruebe que el etiquetado sea correcto y claro. Es imprescindible que las compras las realice siempre en establecimientos autorizados. Se señala además que el establecimiento deberá aceptar los pagos con tarjeta de crédito si habitualmente las admite.

Asimismo, se aconseja antes de ir de rebajas, hacer una lista de los productos que más puedan interesarle y ajustarla a su presupuesto. Actuar siempre con moderación, comprando lo necesario. Se recomienda comparar los precios, examinar el producto, y leer detenidamente las etiquetas e instrucciones de uso. Los productos deben estar etiquetados en lengua castellana.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios locales, esperanzados en los resultados de la época de rebajas que se inicia hoy

J.A.M

Entradas recientes

El Sector de la papelería reivindica el valor pedagógico de lo analógico: «La escritura o los libros son insustituibles»

La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…

3 horas hace

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

3 horas hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

3 horas hace

Melilla participa este fin de semana en el Campeonato de España en Guardamar del Segura

La Federación Melillense de Pesca y Casting participa en el XV Campeonato de España por…

3 horas hace

Andrés Castillo: “La temporada ha sido positiva, de evolución, compromiso y gran crecimiento colectivo”

El Melilla Torreblanca C.F. concluyó una exitosa temporada, logrando la permanencia con antelación. El entrenador…

4 horas hace

Este sábado día 31 se disputará el ‘Torneo Rusadir 2025’

El próximo sábado día 31 de mayo, a partir de las 16’00 horas y en…

4 horas hace