Categorías: Economía

Los empresarios interpondrán quejas contra los bancos que no acepten billetes de 100, 200 y 500

La Plataforma de Empresarios envió cartas a diversas entidades bancarias e instituciones preguntando acerca de la legalidad de restringir el ingreso en efectivo de billetes de 100, 200 y 500 euros, misivas que fueron respondidas de forma unánime afirmando que no existe legislación vigente que impida el ingreso de dichos billetes, y en las que se instaba a los afectados a presentar quejas individuales ante los servicios de atención al cliente de las entidades bancarias. Enrique Alcoba afirma que los empresarios darán ese paso y advierte a los bancos de que, de seguir impidiéndoles trabajar, es posible que se produzcan cierres de cuentas y que los comerciantes acaben por “irse” con aquellas entidades que decidan aceptar los ingresos en efectivo.

Enrique Alcoba, presidente de ACOME y de la Plataforma de Empresarios, trató con MELILLA HOY el perjuicio que están provocando las entidades bancarias a la economía local tras la decisión -adoptada por la mayoría de oficinas- de dejar de aceptar el ingreso de billetes de 100, 200 y 500 euros, en caja o cajeros.
Pese a que Ala no aceptación o la imposición de límites al ingreso de billetes de 500 euros es una medida bastante común, lo de hacerla extensiva a los billetes de 100 y 200 es algo que sólo está pasando en las ciudades de Ceuta y Melilla, y que supone un gran perjuicio, toda vez que en ambas ciudades hay una circulación enorme de dinero en efectivo, principalmente por los contactos comerciales con ciudadanos marroquíes.
Ante esta insólita situación, que supone de facto la asunción -por parte de las entidades bancarias- de que todos los comerciantes melillenses están bajo sospecha de blanqueo de capitales, la Plataforma de Empresarios envió cartas a la mayoría de las entidades bancarias e instituciones, incluyendo la Delegación del Gobierno, que ha aceptado reunirse con los empresarios el próximo día 16, la Moncloa o el Banco de España.
Tanto las entidades bancarias como el propio Banco de España, según Enrique Alcoba, han confirmado a la Plataforma que en la actualidad no existe legislación alguna que impida la recepción de estos billetes, y aconsejan a los afectados que pongan, de manera particular, denuncias ante el defensor del cliente de las entidades.
“Esto es lo que nos han aconsejado, y es lo que vamos a tener que hacer”, comentó Alcoba, quien recordó que la situación puede acabar llevando a que los empresarios cancelen sus cuentas y se vayan “a aquella entidad que nos permita operar con normalidad y conforme a la legislación vigente”.

Cuando “todo se junta”

Enrique Alcoba quiso transmitir la desazón del empresariado local, que va camino de pasar por otro “annus horribilis”, en tanto en cuanto que todas las “desgracias” económicas parecen haberse puesto de acuerdo para acaecer en los últimos 12 meses.
El colapso fronterizo diario, el cierre unilateral de la aduana por parte de Marruecos y la retención de las exportaciones en la tierra de nadie, la llegada del primer barco de contenedores a Beni Enzar, la apertura del Parque Comercial o el comienzo de las restricciones bancarias a la circulación de efectivo son algunas de las circunstancias que están llevando a los empresarios a “dejar volar la imaginación” con respecto a las posibles motivaciones ocultas detrás de un colapso económico que se percibe como consecuencia, en parte, de la política de “ceder y ceder” del Gobierno español ante Marruecos; “ambos países tenemos muchos intereses y muchos problemas en común, y España debería adoptar una postura más fuerte y luchar por los intereses de su gente, debería negociar, no sólo ceder”, concluyó Alcoba.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios interpondrán quejas contra los bancos que no acepten billetes de 100, 200 y 500

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

2 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

2 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

7 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

8 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

8 horas hace