Categorías: Política

“Los electores decidirán si quieren ser gobernados con mando a distancia”

El exministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó ayer que tendrán que ser los electores de Cataluña los que decidan “si quieren que les gobiernen con mando a distancia”. A preguntas de los periodistas durante su estancia en Melilla, el exministro se refirió a la postura del expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, de permanecer en Bruselas junto a varios de sus exconsejeros y crear allí una “estructura estable” para “coordinar las acciones del Govern”. García-Margallo afirmó que esa es la opción de Puigdemont, pero es algo que tendrán que decidir los ciudadanos de Cataluña en las elecciones del 21 de diciembre, donde deberán elegir entre ser gobernados “con mando a distancia” o “a pie de tierra” con un Gobierno que hable con los ciudadanos “para resolver los problemas que les preocupan”.
Respecto al giro en la postura de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, que en su declaración en el Tribunal Supremo del pasado jueves se desmarcó de la vía unilateral para la independencia para eludir la prisión incondicional, García-Margallo dijo que “lo importante es que se ha mostrado en contra del relato que han ido definiendo los separatistas”.
El exministro cree también demostrado tras lo ocurrido en Cataluña que “España es un Estado de Derecho y que la ley funciona y es aplicada por unos jueces independientes y por un procedimiento que respeta todos las garantías de las personas que están siendo investigadas”.
“Esa es la buena noticia”, agregó García-Margallo antes de precisar que en España todos son iguales ante la ley, “desde el rey hasta el último ciudadano”, lo cual “es un motivo de tranquilidad para todo el mundo”.
Según el exministro García-Margallo, con lo que ha ocurrido en Cataluña el Estado no se ha limitado a actuar aplicando el artículo 155 de la Constitución Española, “sino persiguiendo aquellas conductas que pueden ser sospechosas de ser actos ilícitos”.
A su juicio, se ha demostrado que el Estado funciona y que “no está dispuesto a tolerar más intentos de modificación de la Constitución por procedimientos fuera de la Constitución ni a tolerar “lo que ha sido durante un tiempo un auténtico golpe de estado”.

Acceda a la versión completa del contenido

“Los electores decidirán si quieren ser gobernados con mando a distancia”

Redacción

Entradas recientes

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

2 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

3 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

4 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

4 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

4 horas hace

Melilla se une al duelo por la muerte del Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo católico y más allá. En Melilla,…

5 horas hace