Categorías: Inmigración

Los efectos de la guerra de Siria en Melilla: de 3 inmigrantes en 2012, pasa a más de 400 en 2014

El CETI de Melilla acogía hasta mediados del año pasado a dos colectivos bien diferenciados, subsaharianos y argelinos, todos del mismo continente pero con distintos orígenes y culturas. Pero en cuanto llegó el verano empezó a cambiar esta dinámica. La guerra de Siria provocó un cambio en los flujos migratorios, hasta tal punto que los originarios de aquel país, de no tener apenas presencia en el CETI, han pasado a ser el segundo colectivo más numeroso en la actualidad en cuestión de muy pocos meses debido al conflicto bélico del que intentan huir hacia Europa. Apenas hacen falta unos simples datos para comprobar el impacto que la guerra de Siria ha tenido en nuestra ciudad, constituyendo un factor más para que la presión migratoria sobre Melilla vaya en aumento. De los 3 inmigrantes de nacionalidad siria que llegaron aquí en 2012, se pasó justo al año siguiente a 238. Esto supone un aumento del 7.833% en apenas 12 meses, según la información proporcionada por el Gobierno en una respuesta parlamentaria a una pregunta del diputado Jon Iñarritu, a la que ha tenido acceso MELILLA HOY.

Pero esa tendencia no se estanca en 2014, sino que va en aumento. Según el Gobierno, a fecha 30 de diciembre de 2013 había en Melilla 214 ciudadanos sirios, muchos de los cuales se concentraron en la Plaza de España durante días para conseguir que la Delegación del Gobierno los enviara a la península, como días antes había hecho con la familia de Manar Almustafá, la herida de guerra que tenía buena parte de su cuerpo quemado por una bomba que cayó sobre su casa.

La cifra de los inmigrantes sirios que hay ahora en Melilla no la facilita el Ejecutivo en su respuesta, pero perfectamente podría ser el doble de los que había al finalizar 2013 si se tiene en cuenta que en el CETI hay actualmente alrededor de 400 sirios acogidos, según han informado a MELILLA HOY fuentes del centro migratorio.

A ellos hay que sumar otras familias de la misma nacionalidad que optan por vivir en una vivienda alquilada fuera del CETI, dados los ahorros de los que disponen tras haber salido huyendo de su país.

Menores sirios
También hay que sumarles además los menores sirios que, al haber entrado solos por la frontera, sin la compañía de sus padres, han sido tutelados por la Consejería de Bienestar Social hasta que se les realicen las pruebas de ADN que confirmen la relación familiar con quienes dicen ser sus progenitores. Éstos habitualmente son adultos que están acogidos en el CETI y que en las últimas semanas han llevado a cabo numerosas protestas en el centro y a las puertas de Bienestar Social para que les entreguen a sus hijos, demanda a la que la Ciudad Autónoma se niega hasta completar los protocolos establecidos en estos casos.

Fuentes de la Ciudad Autónoma han informado a MELILLA HOY que el goteo de menores que entran solos es cada vez mayor. En el primer fin de semana de este mes entraron de golpe 12 menores de nacionalidad siria, uno de ellos escondido en un doble fondo, el primer caso del que tiene constancia la Guardia Civil.

En el CETI son también muchos los niños de nacionalidad siria que viven con sus padres. MELILLA HOY ha podido saber que de los cerca de 230 menores de edad que viven en el CETI, unos 150 son de nacionalidad siria, aunque en realidad podrían ser bastantes más porque alrededor de cuatro decenas aún tienen por confirmar su nacionalidad. Sin embargo, el color de su piel y sus rasgos físicos, así como el comportamiento actual de los flujos migratorios, delatan su procedencia, de modo que es muy probable que el 90% de los menores del CETI sean de nacionalidad siria.

Acceda a la versión completa del contenido

Los efectos de la guerra de Siria en Melilla: de 3 inmigrantes en 2012, pasa a más de 400 en 2014

Redacción

Entradas recientes

Exigen la readmisión “inmediata” de una pediatra al centro de salud de Polavieja por su “excelente trato” hacia los niños de dicha zona

La pediatra Nadia Boujida ha sido denunciada por su traslado a otro centro de salud.…

43 minutos hace

La Policía Nacional detiene en Melilla a un abogado, un director de academia y cuatro de sus profesoras por fraude para obtener papeles

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a un abogado, al propietario de una academia…

2 horas hace

VOX Melilla propone recuperar las verbenas de los barrios en pleno del 28 de marzo

Javier Diego, secretario de VOX Melilla y coordinador parlamentario, ha adelantado este viernes que el portavoz del Grupo Mixto y…

2 horas hace

El Ministerio de Educación abrirá el plazo para solicitar becas de estudios postobligatorios el 24 de marzo

Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación, ha informado que el Ministerio de Educación, Formación…

3 horas hace

La Consejería de Políticas Sociales reubica a cuatro afectados por el derrumbe en la calle Ibáñez Marín

La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…

6 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 22 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace