Categorías: Local

Los dos macacos de Berbería fueron vendidos ilegalmente como mascotas

Faiza y Nico, dos macacos de Berbería (Macaca sylvanus) rescatados en Melilla que estaban incautados, han sido trasladados a las instalaciones de la AAP Primadomus, en Villena (Alicante) después de que hayan sido víctimas del furtivismo, arrancados de sus madres cuando tan solo eran unas crías y vendidos ilegalmente para ser animales de compañía.
Los animales fueron decomisados por las autoridades y dejados en depósito, inmovilizados en dos centros de recogida de animales de Melilla donde han pasado los últimos años, explica la organización de bienestar animal.
El macaco de Berbería o mono de Gibraltar, como comúnmente se les llama, es el único primate no humano que se encuentra en estado salvaje en el norte de África y sur de Europa (Peñón de Gibraltar). Su población solo cuenta con entre 6.500 y 9.100 individuos y está gravemente amenazada por la destrucción de su hábitat y el robo de crías para la venta ilegal.
En 2016, organizaciones de protección animal lograron que la especie pasara de la lista de especies en peligro de extinción CITES II a CITES I, alcanzando el mayor grado de protección al quedar prohibida su comercialización.
Aun así, se trata de uno de los mamíferos CITES más incautados en España, por lo que es de los primates más rescatados por la fundación y el más presente, junto a los monos titís, en lista de espera para entrar a uno de los centros de rescate, ya sea en AAP Primadomus de Villena o en AAP Almere de Países Bajos.

Rehabilitación
Nico, uno de los macacos que acaban de llegar a Villena, solo tiene tres años, pertenecía a un propietario que lo compró ilegalmente y al año de edad fue decomisado. Desde entonces ha pasado dos años en las instalaciones de una granja escuela. Una persona voluntaria visitaba a Nico casi a diario para llevarle fruta fresca e informó de la situación de este macaco a las autoridades.
Su vida de confinamiento ha causado estragos en su salud mental, desarrollando comportamientos anormales y llegando incluso a autolesionarse. En AAP ya está con especialistas que lo ayudaran en su rehabilitación.
Faiza, la otra macaca, tiene alrededor de 15 años, 14 de ellos vividos en un centro de recogida de perros y gatos. El equipo de expertos evalúa su estado con esperanzas de que, aunque sea más mayor y haya pasado toda su vida viviendo sola y encerrada, tenga posibilidad de rehabilitarse y socializarse con otros macacos.
El proceso de reubicación ha sido complejo y largo, con los trámites documentales, las autorizaciones necesarias y todas las pruebas veterinarias pertinentes para su salida.

Acceda a la versión completa del contenido

Los dos macacos de Berbería fueron vendidos ilegalmente como mascotas

Redacción

Entradas recientes

90 participantes se citan este sábado en el XI Duatlón Ciudad de Melilla

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla con 90 duatletas en competición.…

3 horas hace

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

11 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

12 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

12 horas hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la mentalidad y el compromiso para seguir en la pelea”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…

12 horas hace

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla, la segunda prueba del circuito 2025

La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…

12 horas hace