Categorías: Opinión

Los docentes de Melilla exigen volver a sus horarios anteriores a la los recortes

Los profesores de Enseñanza Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de Adultos y Régimen Especial de Melilla hemos exigido al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la campaña de recogida de firmas llevada a cabo por SATE-STEs por los centros de estos niveles educativos de nuestra ciudad…

… con un apoyo superior al 70% del profesorado, que se recupere la carga lectiva anterior a los recortes del año 2012. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte cambió el horario de los profesores de Enseñanza Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de Adultos y Régimen Especial, mediante el Real Decreto-Ley 14/2012 de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo (BOE núm. 96 del 21 de abril de 2012).

Mediante este RD se incrementa la jornada lectiva del profesorado en dos horas semanales, en detrimento de la preparación de actividades docentes y de la asistencia a actos de periodicidad no fija (claustros, sesiones de evaluación, etc.). El incremento de estas dos horas ha significado una disminución en el número de profesores que, una vez terminados sus estudios universitarios o bien estando en las listas para realizar sustituciones, podrían haber sido contratados para trabajar en centros públicos. Además, en los dos últimos cursos este profesorado ha asistido a un incremento de las tareas burocráticas que se llevan a cabo en los centros educativos (informes, evaluaciones, rúbricas, protocolos de inspección educativa, etc.).

Este cúmulo de circunstancias y recortes han llevado al colectivo docente a una situación extrema en la que la atención a las obligaciones exige más tiempo del realmente recogido en los horarios individuales, con la consiguiente sustracción del tiempo a dedicar a la familia y las cuestiones personales, ya que, y esto es importante destacarlo, a pesar de semejante aumento de labor burocrática y de horario lectivo, los docentes han sido quienes han sacado adelante el sistema educativo en estos tiempos de crisis y recortes. Justo es reconocerlo y devolverles sus derechos laborales anteriores.

Por todo ello, el profesorado demanda que se reinstaure la normativa anterior en cuanto a jornada laboral (Real Decreto 83/1996, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento orgánico de los Institutos de Educación Secundaria, Orden de29 de junio de 1994 y Orden ECD/3388/2003), por más racional e idónea tanto para el profesorado como para el alumnado. En dicha Orden se recogen 25 horas de permanencia en el centro, con 18 horas lectivas y 7 complementarias, 7,5 horas de preparación de actividades docentes y 5 horas de asistencia a actos de periodicidad no fija, sumando un total de 37,5 horas. Instamos, así mismo, a un compromiso sin reticencias por la Educación Pública para que mantenga sus prestaciones como servicio público, universal y gratuito.

Acceda a la versión completa del contenido

Los docentes de Melilla exigen volver a sus horarios anteriores a la los recortes

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 30 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Ocho equipos melillenses participan en la Fase Previa de los Campeonatos de España de Clubes

LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…

7 horas hace

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

9 horas hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

10 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

12 horas hace