Categorías: Educación

Los dibujos de los ingenieros, vitales para tomar decisiones sobre las fronteras de los siglos XVI al XVIII

Con cierto cambio sobre el programa previsto, debido al retraso en la llegada de los ponentes a la ciudad por causas meteorológicas, arrancó ayer en el centro UNED de Melilla el seminario, dirigido por Alicia Cámara, en el que destacados investigadores y expertos nacionales e internacionales, abordan el papel del ingeniero a la hora de dibujar las distintas fronteras entre los siglos XVI al XVIII. Tras una visita por la mañana a las fortificaciones melillenses que tendrá como anfitrión al director de la UNED, Antonio Bravo, esta tarde continuará el seminario con una mesa sobre “Dibujar las fronteras que será moderada por la profesora universitaria, Margarita Ana Vázquez. El seminario surge de un grupo de investigación internacional, un proyecto de I+D liderado por la UNED de Madrid que forma un equipo de expertos de todas las universidades españolas e incluso algunas europeas.

A partir de entonces se han celebrado reuniones y desde ayer el grupo se encuentra en Melilla desarrollando el Seminario Internacional, “El dibujante ingeniero al servicio de la Monarquía hispánica en los siglos XVI-XVII”. El objetivo es poder transferir el conocimiento y las investigaciones a los interesados esta materia.

España del XVI al XVIII
España en los siglos que transcurren del XVI al XVIII necesita de un un cuerpo de técnicos que sean capaces de controlar y ejecutar las órdenes del Estado que no es otro que los ingenieros del Rey, para plasmar sus conocimientos a través del dibujo como herramienta para tomar decisiones sobre las fronteras .Melilla ha sido siempre una cuestión de estado que ha requerido mucha atención y esfuerzo y un gran trabajo de ingeniería.

UNED Melilla
La UNED de Melilla ya dispone de una larga y asentada trayectoria de investigación y, en concreto, ha participado en varios proyectos de investigación vinculados con fortificaciones y con el estudio de la arquitectura en ámbitos extraeuropeos. Otra prueba de ello es la presencia el próximo mes del director del centro melillense, Antonio Bravo en Argel para hablar de las fortificaciones españolas de toda la costa argelina. “Es buena la intercomunicación entre investigadores de diferentes lugares porque en muchos casos los archivos están en otros sitios por lo que, -dijo Bravo-, es muy importante que nos pongamos en contacto para que las restauraciones se puedan hacer de una manera coherente”.

Seminario
El seminario arrancó ayer con la conferencia inaugural a cargo de Carlos J. Hernando, de la Universidad de Valladolid, que dio paso a la mesa redonda sobre “Nuevas perspectivas en torno al estudio del dibujo de los ingenieros”, moderada por Consuelo Gómez López, de la UNED. Los participantes visitarán esta mañana, junto a Antonio Bravo, director del centro UNED, las fortificaciones melillenses y por la tarde, se desarrollará la mesa sobre "Dibujar las fronteras", que moderará Margarita Ana Vázquez, de la Uned.

Mañana, finaliza con la charla sobre “Conceptualización, acceso y visibilidad de información en el proyecto DIMH”, a cargo de Ana García.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Los dibujos de los ingenieros, vitales para tomar decisiones sobre las fronteras de los siglos XVI al XVIII

Angel Melendez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 15 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Fadela Mohatar agradece la participación en la ruptura del ayuno institucional en Melilla.

La vicepresidenta segunda de la Ciudad Autónoma y consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del…

2 horas hace

90 participantes se citan este sábado en el XI Duatlón Ciudad de Melilla

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla con 90 duatletas en competición.…

8 horas hace

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

17 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

17 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

17 horas hace