Categorías: Local

Los desplazamientos en la OPE serán más escalonados por la finalización del Ramadán

El subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, y el gobernador y director de Migración y Vigilancia de Frontera del Reino de Marruecos, Khalid Zerouali, presidieron ayer en Tetuán (Marruecos) la reunión de la Comisión Mixta Hispano-Marroquí para ultimar la planificación de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2018. Como cada año, comenzará el 15 de junio y finalizará el 15 de septiembre. En un principio, y a diferencia de lo ocurrido en años anteriores, la Fiesta del Ramadán no afectará al desarrollo de la operación, puesto que finaliza precisamente cuando ésta da comienzo. Por ello, se espera que los desplazamientos durante estos tres meses se produzcan de una forma más escalonada, según indica el Ministerio del Interior. No obstante, se mantendrán unas fechas críticas de paso en los fines de semana de la segunda quincena de julio y de principios de agosto, días en los que el dispositivo tendrá que dar respuesta al tránsito de miles de vehículos.

Medidas especiales
Al igual que en años anteriores, el Plan Especial de Protección Civil OPE 2018 contempla la adopción de medidas extraordinarias para dar mayor fluidez cuando la llegada masiva de vehículos así lo requiera.
Entre estas medidas hay que citar el intercambio de billetes en fechas críticas, la limitación de embarques de camiones en esas mismas fechas críticas, el establecimiento de zonas de atraque para barcos tipo Ro-Ro, la ruptura de horarios en días críticos, la activación de las áreas de emergencia exteriores si fueran necesarias, la máxima coordinación entre los puertos y la coordinación de embarque de autobuses en días críticos.

Reunión
En la reunión de ayer, además del subsecretario del Ministerio del Interior, la delegación española en Marruecos estuvo formada por el director general de Protección Civil y Emergencias, Juan Díaz Cruz; el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz Martín, así como por otros representantes de la Secretaría de Estado de Seguridad, de la Dirección General de Tráfico (DGT), de la Dirección General de Marina Mercante, de Puertos del Estado y de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras.
Ambas delegaciones han puesto de manifiesto los «buenos resultados» obtenidos en las últimas operaciones, especialmente en la de 2017, año en el que se superaron los tres millones de pasajeros y se alcanzaron casi los 700.000 vehículos.
España y Marruecos han reiterado en este encuentro su compromiso de mantener una «estrecha colaboración» para que la OPE de este año alcance unos resultados similares y para que se pueda desarrollar garantizando la máxima seguridad y fluidez.
En este sentido, Luis Aguilera ha destacado que estos buenos datos «responden al enorme esfuerzo de planificación y coordinación que ambos países realizan» y que, en España, se traducen en la «realización de numerosas reuniones previas de coordinación a nivel nacional y provincial».
Asimismo, el subsecretario ha informado que nuestro país pondrá en marcha el Plan Especial de Protección Civil OPE 2018 con el fin de establecer el marco operativo de dirección y coordinación.
Este plan estatal, que actúa como plan director, contempla a su vez los distintos planes especiales de los puertos implicados en la operación, un plan de flota adecuado y bien dimensionado, un plan de seguridad marítima, un plan de seguridad y orden, un plan de tránsito de la DGT, un plan de seguridad portuaria, un plan de actuación social y sanitaria y un plan de activación de las áreas de emergencia, entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los desplazamientos en la OPE serán más escalonados por la finalización del Ramadán

Redacción

Entradas recientes

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

26 minutos hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

1 hora hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

1 hora hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

2 horas hace

Melilla se une al duelo por la muerte del Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo católico y más allá. En Melilla,…

2 horas hace

El Gobierno lamenta el fallecimiento del Papa Francisco: «Un hombre de paz y de diálogo»

El Gobierno español lamenta la muerte del Papa Francisco a los 88 años, destacando su…

2 horas hace