Categorías: Sociedad

Los ‘despistes’ sobre la mesa y el colegio electoral vuelven a protagonizar las consultas al INE

Las consultas sobre la mesa electoral y el colegio donde los ciudadanos tenían que votar, fueron de nuevo las principales dudas que los melillenses preguntaron en los servicios del Instituto Nacional de Estadística, según contó a este diario, la delegada provincial, Pilar Moreno Fernández. En total casi unas 300 consultas telefónicas y 22 personas se trasladaron hasta la Torre Sur del Edificio del V Centenario. Aproximadamente unas 300 llamadas telefónicas recibió la Oficina del Censo Electoral en la ciudad para diversas consultas, pero en especial, los melillenses suelen desconocer la mesa y el colegio electoral que les corresponde.

Así, lo contó a este diario, la delegada provincial del Instituto Nacional de Estadística, Pilar Moreno Fernández del Campo. A esta se suman unas 22 consultas presenciales en la Torre Sur del Edificio del V Centenario donde se encuentra la sede de la institución estadística.

Estos datos contrastan con los registrados en las elecciones generales del 20 de diciembre cuando hubo unas 420 consultas telefónicas y presenciales, cien más que en las elecciones celebradas en el día de ayer.

Por otro lado, la Oficina del Censo emitió ayer una corrección de errores, que suele ser por equivocaciones en la composición de los nombres o apellidos y otras dos antes del día de las elecciones. También se emitió una certificación específica de alta, que son personas que les corresponde estar en el censo pero no se encuentran, por lo que necesitan de este certificado para poder ir a votar.

Cabe recordar, que el 27 de febrero era la fecha límite para poder estar en el censo, quienes se empadronaron posterior a esa fecha ya tenían que votar en las respectivas provincias donde estaban anteriormente censados. Asimismo, en el periodo de reclamaciones al censo electoral de españoles residentes en España (CER) hubo una reclamación, que finalmente fue aceptada y que era de modificación, y al censo de los electores residentes-ausentes que viven en el extranjero (CERA), un total de seis. De estas seis que fueron aceptadas dos fueron para solicitar la modificación de algún dato y cuatro de alta. Estas últimas corresponden a personas que solicitan pasar del CER al CERA y poder votar a través del correspondiente consulado por correo.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘despistes’ sobre la mesa y el colegio electoral vuelven a protagonizar las consultas al INE

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

El C.D. Higicontrol Melilla levanta el título de campeón Senior Femenino

TRAS FIRMAR EL PLENO DE VICTORIAS, TRES DE TRES Y DE FORMA ABULTADA La afición…

19 minutos hace

SUP Melilla prevé largas colas y “exasperación” en la frontera durante el primer mes de la OPE

El Sindicato Unificado de Policía de Melilla exige dietas para cubrir vacantes durante la Operación…

40 minutos hace

Ruiz Barranco advierte que si no se utiliza pronto la frontera inteligente se desactualizará el sistema

El secretario del SUP en Melilla, Jesús Ruiz Barranco, advierte que el sistema de frontera…

46 minutos hace

Crean un mural de ochenta metros en el Río de Oro para concienciar sobre el cuidado de la fauna salvaje de Melilla

La renaturalización del Río de Oro en la Laguna de los Pájaros incluye un mural…

50 minutos hace

Clase y elegancia en el Teatro Kursaal con la emblemática zarzuela ‘La del Soto del Parral’

El Teatro Kursaal fue escenario de una brillante representación de la zarzuela "La del Soto…

56 minutos hace

Este sábado comienza la Romería del Rocío con la misa y la tradicional peregrinación a los Pinares de Rostrogordo

La Romería del Rocío en Melilla comienza el 7 de junio con una misa en…

1 hora hace