Melilla ha seguido en el primer trimestre del año la misma tendencia a la baja en cuanto a delitos con la que cerró el año 2020, marcado casi en su totalidad por la pandemia y la menor movilidad de los ciudadanos. Entre enero y marzo de este 2021, aún con importantes restricciones como el toque de queda, ha tenido un descenso del 14,7% de las infracciones penales respecto al mismo periodo de 2020, según el Balance de Criminalidad publicado ayer por el Ministerio del Interior. De acuerdo con esta estadística oficial, basada en datos de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Local, fueron 1.092 los delitos registrados, 188 menos que en el primer trimestre de 2020, gran parte del cual se desarrolló sin restricciones por no haber empezado la pandemia.
Al igual que en el balance del año pasado, bajan la mayoría de las tipologías delictivas, aunque hay una que destaca sobre las demás por su gran incremento: el tráfico de drogas, que aumentó un 202,6 % al pasar de 39 delitos de este tipo en 2020 a los 118 de este.
El resto de infracciones penales bajaron o se mantuvieron igual.
Así, los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria bajaron un 13,3 %. También descendieron los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones descienden en un 31,8 %. La caída es del 41,2% en el caso concreto de los robos con fuerza en domicilios.
Igualmente, en los robos con violencia e intimidación se registra un descenso de hasta un 49,5% y del 29,7% en los hurtos. La sustracción de vehículos bajó un 46,7 %.
El resto de infracciones penales se quedaron igual, entre ellos, los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, con un caso en ambos periodos comparados. Los delitos contra la libertad y la indemnidad sexual tampoco varían, con 5 casos, al igual que el resto de delitos contra la libertad e indemnidad sexual.
Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…
El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…
El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…
Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…