Categorías: Opinión

Los datos del PIB no son tan buenos como parecen

La economía española se expandió un 16,7% durante el tercer trimestre. Los datos son mejores de lo espero, ya que se esperaba un crecimiento de entorno al 12%. A pesar de el crecimiento de este trimestre, la tasa interanual desciende a un 8.7%, lo que supone el segundo mayor retroceso interanual de toda la serie histórica.
Si bien el PIB aumentó, esta recuperación se ha centrado en algunos sectores, mientras otros continúan hundiéndose. Así, los sectores que más han crecido, y en los que se ha recuperado la actividad previa a la crisis, o incluso aumentado han sido: las actividades financieras y los seguros, la agricultura 5%, y la Administración Pública. La industria y el sector de la información y comunicaciones caen menos que la media. La construcción y las actividades profesionales (autónomos) caen en torno al 8% de media de caída, y el comercio, la restauración y la hostelería son los que más sufren, con una caída de más del 22%.

La situación, por tanto, difiere mucho en función del sector. Como cualquier lector entendería, la caída en el sector del comercio, la restauración y la hostelería se debería reflejar en el resto de los sectores, pero las ayudas gubernamentales están consiguiendo mantener el nivel de renta de los sectores más afectados, y eso es lo que está impidiendo que la caída se extienda por el resto de los sectores. Estas ayudas no pueden ser eternas, es más, se están financiando con el déficit más alto de la historia. El problema vendrá cuando el gobierno no tenga capacidad para seguir manteniendo los niveles de renta y la caída se expanda al resto de sectores de la economía.

Por otro lado, las nuevas restricciones y la incapacidad de los gobiernos de controlar la pandemia continuarán ahondando los problemas en los sectores que más están sufriendo.

No es momento de ser optimistas, estos datos, malos como lo son, se están consiguiendo con un gasto que es insostenible a todas luces y que se acabará traduciendo en recortes en el futuro.

Acceda a la versión completa del contenido

Los datos del PIB no son tan buenos como parecen

Entradas recientes

El Congreso del PSOE en Melilla buscará fortalecer la confianza de la ciudadanía.

La secretaria general del Partido Socialista de Melilla, Sabrina Moh, ha subrayado, ante la celebración…

3 horas hace

José Miguel Tasende califica de fracaso las políticas de salud pública ante nuevos casos de rabia en Melilla.

El presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha…

3 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 21 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

108-71. Los azulones llegan en plena forma a los play off

Los de Mikel Garitaonandia se dieron este pasado sábado un auténtico festín ante un rival…

9 horas hace

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

11 horas hace

Fúnez afea a Cuerpo que no hable de PGE y acusa a Gobierno de “defenderse así mismo” y no intereses de españoles

Para la responsable ‘popular’ es “llamativo” que el ministro no haya hablado “ni una sola…

15 horas hace