Categorías: Seguridad

Los datos de siniestralidad vial enfrentan a la Mesa de la Movilidad y al Gobierno

La Mesa por la Movilidad Urbana Sostenible y el Gobierno de Melilla continuaron ayer la batalla dialéctica que iniciaron a principios de semana sobre la siniestralidad vial y las medidas que se están adoptando para que los ciudadanos recuperen el espacio público dominado por los coches. Vía Twitter y comunicados de prensa, ambas partes evidenciaron sus diferencias en torno a este asunto, sobre el que la Mesa de Movilidad pidió al Gobierno “valentía” para transformar el espacio urbano, mientras el Ejecutivo local respondía reiterando su compromiso a través de las medidas que ya ha puesto en marcha. El desencuentro de ayer no era nuevo, sino que venía coleando desde el martes, día en que la Mesa por la Movilidad trajo a Melilla al jefe de la Policía Local de Pontevedra, Daniel Macenlle, para que explicara en una conferencia los pasos que se han dado en aquella ciudad gallega desde 1999 en pro de la movilidad urbana sostenible. Aquel día, antes de la conferencia, el consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, y el de Seguridad Ciudadana, Isidoro González, junto a sus respectivos equipos, se reunieron con miembros de la Mesa de Movilidad y el propio Macenlle para hacer una puesta en común.
Quevedo aseguró entonces que lo que se está haciendo en Melilla va “muy en la línea” de lo que se ha hecho en Pontevedra, ciudad a la que la Mesa de Movilidad, creada recientemente por diversos organismos y partidos políticos, considera como ejemplo de lo que querría para nuestra ciudad. Ambos consejeros asistieron por la tarde a la conferencia, cuyo presentador expuso los datos de siniestralidad vial de Melilla.
Dos días más tarde, el consejero de Coordinación y Medio Ambiente se mostró molesto con ese gesto y compareció públicamente para desmentir que Melilla fuera “la peor” en siniestralidad vial ofreciendo datos de la DGT. Desde entonces, Ciudad Autónoma y Mesa de Movilidad andan enzarzados en un cruce de declaraciones que ayer se intensificó mediante comunicados de respuesta y comentarios en redes sociales que evidenciaron la lejanía en la que están instaladas ambas partes.

Comparaciones de siniestralidad
La Mesa por la Movilidad respondió primero a las declaraciones del jueves del consejero, aclarando que “la comparación no se hace de Melilla con el término municipal de Pontevedra, sino con su municipio (que es donde se han promovido todas las reformas). Tiene una superficie y una población similar, y la comparativa es claramente a favor de Pontevedra. No se debe comparar un municipio con una provincia”. “El espacio donde se han realizado las reformas en Pontevedra ocupa 9 km cuadrados y concierne a 65.000 habitantes. Allí es donde el número de muertes se ha reducido a cero en los últimos 7 años y la tasa de accidentalidad ha bajado un 50 %, según cifras de la DGT. Obviamente, no contempla espacios interurbanos ni provinciales, de ahí el error de Quevedo al comparar la ciudad con Pontevedra”.
La Ciudad Autónoma respondió en una nota de prensa pocas horas después: “en el primer grupo de datos se compararon términos municipales, en ningún caso se comparó Melilla con la provincia de Pontevedra. El tráfico interurbano corresponde al mismo término municipal”. Y ahondó: “En Melilla, nadie comprendería que no se considerasen los accidentes de la Carretera de Cabrerizas (fallecimiento de Carlos Huelin), circunvalación, Rostrogordo, Carretera de la Purísima, frontera, etc. por considerarse interurbanos”.
Por ello, la Ciudad Autónoma insistió en lo que ya había dicho Quevedo el jueves en rueda de prensa respecto a que los datos de siniestralidad vial de Melilla son mejores que los de Pontevedra: “Con mucha más superficie en Melilla, muchísima más población y muchísimo mayor número de vehículos, las cifras principales de siniestralidad de nuestra ciudad siguen siendo comparables y mejores en 2016, con 562 accidentes frente a los 884 de Pontevedra, 0 fallecidos en ambas ciudades, y 15 heridos graves hospitalizados en Melilla frente a los 18 de Pontevedra”. Ello, teniendo en cuenta, además “la gran proporción de ciudadanos marroquíes que acceden a diario en vehículo o peatonalmente a Melilla”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los datos de siniestralidad vial enfrentan a la Mesa de la Movilidad y al Gobierno

Redacción

Entradas recientes

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

1 hora hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

4 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

6 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

7 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

7 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

7 horas hace