melillahoy.cibeles.net fotos 828 C. Verano
Importantes novedades presenta la edición XXIII Cursos Internacionales de Verano Ciudad de Melilla que organiza la Consejería de Cultura que preside Simi Chocrón, en colaboración con la Universidad de Granada. La responsable cultural presentó los cursos, que este año por la dimensión de su contenido, importancia y gran número de ponentes se reducen a tres. Tratarán “Fuerzas Armadas, constitución y conflictos armados”, “Extranjeros privados de libertad” y “Aplicaciones de Hardware libre. Arduino y Raspberry Pi”.. Le acompañaron Sebastián Sánchez, delegado del rector de la UGR y Manuel Ruiz Morales, director de los cursos. Las gestiones llevadas a cabo entre la Ciudad Autónoma y la UGR en las que han intervenido de forma determinante Lola Ferre, vicerrectora de Enseñanza y Posgrado y María Adela Martín Vivaldi, vicerrectora de Extensión Universitaria, han derivado en tres opciones según el colectivo la que pertenezcan los participantes. Los alumnos de licenciatura obtendrán como ya viene siendo habitual tres créditos de libre configuración, mientras que los de grado se harán acreedores de tres créditos STS y los profesionales, de certificado y un título propio con un reconocimiento de seis créditos para su formación y con valor curricular profesional.
Tres cursos
Tras señalar que los cursos de Melilla se han convertido en un referente a nivel nacional, como lo demuestra el hecho de que cada año acude a la ciudad para participar en los cursos un mayor número de profesionales foráneos, Simi Chocrón anunció que este año los curso se reducen a tres, por su importancia y número de ponentes.
Contenido
Del 14 al 18 de julio se desarrollarán las primeras enseñanzas bajo el título genérico de “Fuerzas Armadas, constitución y conflictos armados”, que contará con grandes colaboraciones entre el Ejercito y el Ilustre Colegios de Abogados de Melilla. De hecho, el curso contará con personalidades relevantes de ambos sectores como son Alvaro de la Peña Cuesta, comandante general de Melilla, así como Juan Cano Buesa, presidente don Consejo Consultivo de Andalucía y Blas Jesús Imbroda Ortiz, decano del Colegio de Abogados de Melilla.
Ya del 21 al 25 de julio se ofrecerá “Extranjeros privados de libertad”, que contará con la dirección de Juan Rafael Benítez Yébenes, magistrado de la sección séptima de la Audiencia Provincial de Málaga.
Por último, del 28 de julio al 1 de agosto, será “Aplicaciones de hardware y Raspberry Pi”, a cargo de Pedro García Fernández, del Departamento de Electrónica y Tecnología de Computadores de la UGR que al estar limitado a 20 plazas habrá que realizar la preinscripción en la Escuela Internacional de Posgrado. Tefno 958 249 699 – 249 681- 248 900 ó en la pag. web htpp// escuelaposgrado.ugr.es
El Melilla Torreblanca C.F. defenderá su título en la fase final de la Copa de…
La organización ecologista Guelaya ha alertado de la presencia de carabelas portuguesas (Physalia physalis) en…
Melilla ha sido sede del 40 Congreso SOANNE 2025 organizado por la Unidad de Neurocirugía…
La Consejería de Hacienda ha acogido este lunes una reunión de la Comisión de Coordinación…
Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha presentado este lunes el ‘I Encuentro Ciberseguridad…