Categorías: Sanidad

Los cribados salvan vidas: La Junta Provincial de la AECC hace un llamado urgente a la prevención del cáncer de colon

La Junta Provincial de la AECC insiste en la importancia de los cribados para detectar el cáncer de colon en estadios tempranos e insta a mejorar la participación y equidad en los programas de detección temprana para combatir esta enfermedad

 

En una jornada dedicada a la concienciación sobre el cáncer de colon, la Junta Provincial de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha desplegado una mesa informativa en el cruce de la calle Chacel con O´Donnell, un esfuerzo por destacar la importancia vital de los cribados en la detección temprana de esta enfermedad. Manuel Aznar, presidente de la AECC, asegura que es fundamental que tanto la sociedad como las autoridades tomen conciencia de la importancia de la prevención en la lucha contra el cáncer de colon, e insta a las administraciones públicas a promover las tasas de participación en estos cribados.

Aznar ha enfatizado en la gravedad de la situación al señalar que el cáncer de colon es el segundo más común tanto en hombres como en mujeres, subrayando que nueve de cada diez personas podrían superarlo si se detectara en etapas tempranas.

Los números son alarmantes: más de 40,000 nuevos casos de cáncer de colon fueron diagnosticados en España en 2023, con aproximadamente 40 en la ciudad de Melilla. A pesar de que el año 2024 marcaba el plazo para alcanzar el 100% de cobertura del programa de cribado de colon. Aznar lamenta que este objetivo aún no se haya cumplido, siendo solo cinco comunidades autónomas las que lo han logrado. Esta situación resalta la urgente necesidad de aumentar la participación en los cribados y mejorar su cobertura.

«Los cribados salvan vidas»

El programa de cribado de cáncer colorrectal, que implica pruebas no invasivas y rápidas para detectar sangre no visible en las heces, está dirigido a personas entre 54 y 69 años. El presidente de AECC Melilla hace hincapié en la necesidad de divulgar estos programas y de garantizar la equidad en su acceso, especialmente en grupos sociodemográficos desfavorecidos. Además, insta a las administraciones públicas a publicar anualmente indicadores de cobertura y participación para evaluar la eficacia de estos programas y aumentar su tasa de participación.

En un mensaje claro y contundente, Aznar concluye: «Los cribados salvan vidas«.

«Es fundamental que tanto la sociedad como las autoridades tomen conciencia de la importancia de la prevención en la lucha contra el cáncer de colon. Solo a través de un esfuerzo conjunto y un compromiso firme con la salud pública podremos avanzar hacia la detección temprana y el tratamiento efectivo de esta enfermedad devastadora».

Elsa Almendros

Acceda a la versión completa del contenido

Los cribados salvan vidas: La Junta Provincial de la AECC hace un llamado urgente a la prevención del cáncer de colon

Elsa Almendros

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace