En una jornada dedicada a la concienciación sobre el cáncer de colon, la Junta Provincial de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha desplegado una mesa informativa en el cruce de la calle Chacel con O´Donnell, un esfuerzo por destacar la importancia vital de los cribados en la detección temprana de esta enfermedad. Manuel Aznar, presidente de la AECC, asegura que es fundamental que tanto la sociedad como las autoridades tomen conciencia de la importancia de la prevención en la lucha contra el cáncer de colon, e insta a las administraciones públicas a promover las tasas de participación en estos cribados.
Aznar ha enfatizado en la gravedad de la situación al señalar que el cáncer de colon es el segundo más común tanto en hombres como en mujeres, subrayando que nueve de cada diez personas podrían superarlo si se detectara en etapas tempranas.
Los números son alarmantes: más de 40,000 nuevos casos de cáncer de colon fueron diagnosticados en España en 2023, con aproximadamente 40 en la ciudad de Melilla. A pesar de que el año 2024 marcaba el plazo para alcanzar el 100% de cobertura del programa de cribado de colon. Aznar lamenta que este objetivo aún no se haya cumplido, siendo solo cinco comunidades autónomas las que lo han logrado. Esta situación resalta la urgente necesidad de aumentar la participación en los cribados y mejorar su cobertura.
El programa de cribado de cáncer colorrectal, que implica pruebas no invasivas y rápidas para detectar sangre no visible en las heces, está dirigido a personas entre 54 y 69 años. El presidente de AECC Melilla hace hincapié en la necesidad de divulgar estos programas y de garantizar la equidad en su acceso, especialmente en grupos sociodemográficos desfavorecidos. Además, insta a las administraciones públicas a publicar anualmente indicadores de cobertura y participación para evaluar la eficacia de estos programas y aumentar su tasa de participación.
En un mensaje claro y contundente, Aznar concluye: «Los cribados salvan vidas«.
«Es fundamental que tanto la sociedad como las autoridades tomen conciencia de la importancia de la prevención en la lucha contra el cáncer de colon. Solo a través de un esfuerzo conjunto y un compromiso firme con la salud pública podremos avanzar hacia la detección temprana y el tratamiento efectivo de esta enfermedad devastadora».
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…