Los cuatro condenados por el delito de organización criminal y por el delito contra la salud pública utilizaban una ONG benéfica llamada ‘Mochilas Solidarias’ para desplazarse a Marruecos y traficar con drogas. Con la excusa de ir a repartir juguetes entre los menores de las zonas desfavorecidas, los procesados compraban grandes cantidades de hachís que luego pasaban en barco a la Península. Aunque se desconoce cuando comenzaron la actividad ilegal, las investigaciones se iniciaron en 2011. Bajo el paraguas y el nombre de la ONG ‘Mochilas Solidarias’, los cuatro condenados pasaban a Marruecos con la excusa de ir a repartir juguetes entre los niños de las zonas más desfavorecidas. En realidad se desplazaban al país vecino para comprar cantidades ingentes de hachís, que luego intentaban pasar a la Península sin levantar la menor sospecha.
Aunque las autoridades desconocen desde cuando llevaban ejerciendo la actividad delictiva los integrantes de este grupo criminal, las investigaciones comenzaron en 2011. En noviembre de ese año obtuvieron la primera pista: cuando los individuos regresaban desde Marruecos fueron parados en un control rutinario, hallando los agentes en el vehículo de uno de los procesados 172 paquetes de hachís por valor de 92.700 euros.
Tres de los condenados vivían en Almería y se desplazaban a la Península desde Melilla en buque con los vehículos cargados de hachís. El cuarto de los condenados procedía de Valencia y era el cabecilla de esta trama criminal que se escondía bajo la tapadera de una buena causa.
Los procesados admitieron ser los autores del delito de organización criminal y del delito contra la salud pública. Fueron condenados a cumplir una pena de un año y 11 meses de prisión.
Sin embargo, tras reconocer los hechos llegaron a una conformidad con la Fiscalía, que acordaba la suspensión de la pena con la condición de que no volvieran a delinquir en los próximos cinco años. No obstante, sí tendrán que pagar una multa de 29.500 euros.
La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…
La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado la ruptura del ayuno de…
El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…
El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…