Categorías: Economía

Los comerciantes sufren un repunte en el primer mes de rebajas respecto al pasado año

El presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla (Acome), Enrique Alcoba, informó que durante las primeras rebajas de verano los comerciantes han sufrido "un punteo un poco mayor" respecto al pasado año. Alcoba achaca esta subida a las vísperas del Ramadán que dan lugar a que melillenses y clientes que vienen de las ciudades marroquíes aledañas se desplacen hasta la ciudad para realizar compras durante esta época de festejos para los musulmanes. El presidente de la Asociación de Comerciantes de Melilla (Acome), Enrique Alcoba, aseguró en declaraciones a este diario que este año el primer mes de las rebajas de verano ha sufrido un "punteo un poco mayor". Alcoba achacó este crecimiento a la coincidencia con las vísperas del Ramadán debido a que son "fiestas tradicionales en las que se compran cosas nuevas" y supone "una población importante que viene de la frontera y de la ciudad". En concreto este colectivo de clientes, aludió Alcoba, "siempre compra artículos de textil, complementos, calzado y otros elementos relacionados con la moda".

Por ello, sobre todo en las primeras semanas se ha visto una gran presencia de clientes provenientes de Marruecos, unos usuarios que el presidente de Acome considera como potenciales ya que "compensan la gran cantidad de ciudadanos que compran fuera".

De la misma manera, la previsión de gasto medio de entre 50 y 70 euros por cliente se está cumpliendo en especial en los primeros días, contó Alcoba, quien lamentó que posterior a este "repunte", viene un "bajón importante" debido a que "quedan menos artículos".

Aún así, el empresario apuntó que desde el punto de vista del consumidor esto es más positivo ya que a la vez que queda un menor número de artículos, también se producen mayores descuentos para liquidar los últimos productos.

Otro de los problemas que lamentó el presidente de Acome sobre las rebajas en el mes de agosto es que "hay más gente de vacaciones y menos ganas de comprar", ya que si bien hay más descuentos los mejores artículos han sido liquidados en la primera temporada de rebajas.

Alcoba también recordó respecto a la presentación e información de los descuentos que "es el cliente que tiene que saber los descuentos", pero a su vez es "obligación del comercio señalizar bien".

El calor juega una mala pasada
Las altas temperaturas que ha sufrido la ciudad ha desplazado a los melillenses a la playa o a las terrazas más frescas. Esto da lugar a que tal y como explicó Alcoba que si bien la mayoría de los comercios tradicionales abren a las 17,00-17,30 horas, no es hasta las 19,30 horas cuando comienza la actividad en los comercios debido a que son las horas más críticas de calor el cual tampoco "invita a estar por la calle".

Segunda temporada de rebajas
Será ahora a finales de julio cuando comiencen la segunda temporada de rebajas para seguir liquidando artículos de otras temporadas, pero que cómo comentó Alcoba empezará a dar el bajón de clientes en los comercios.

Pese a ello, la crisis de clientes durante el mes de agosto tiene sus días contados ya que mientras se inicia las terceras rebajas en torno al 15 de agosto, empiezan las compras para la vuelta al cole.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Los comerciantes sufren un repunte en el primer mes de rebajas respecto al pasado año

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 4 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

La U.D. Melilla refuerza la formación de sus centrocampistas con una jornada de tecnificación

La U.D. Melilla ha iniciado jornadas de tecnificación para centrocampistas de categorías Juvenil, Cadete e…

8 horas hace

El madrileño barrio de Las Letras acogerá la segunda edición de la Semana sobre el Siglo de Oro

El barrio de Las Letras de Madrid acogerá, del 23 al 27 de abril, la…

8 horas hace

El Prado abrirá este sábado por la noche sus puertas, con acceso a la planta baja del edificio Villanueva y un ‘photocall’

El Museo Nacional del Prado abrirá este sábado 5 de abril sus puertas de 20.30 a 23.30 horas, con aforo limitado y acceso…

9 horas hace

‘La última folclórica’ rinde homenaje a las mujeres luchadoras y su legado

Fadwa Abelhadj, viceconsejera de la Igualdad y Mujer de Melilla, ha presentado este miércoles la…

13 horas hace

Inmigración. Melilla como problema o como solución

Carta del Editor. MH, 2/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   En España residen 11 millones de…

13 horas hace