Categorías: Local

Los comerciantes podrán trabajar tan solo cuatro horas por las mañanas y cerrar las tardes en la feria

Se mantiene en ese sentido el horario de apertura del Convenio Colectivo del Comercio local de 1996

Imagen de archivo de un local del centro de Melilla cerrado

La Asociación de Comerciantes de Melilla (ACOME), «en su mejor ánimo negociador y de buena voluntad», ha recomendado a sus asociados y comerciantes que, en la semana en la que se celebre la Feria de Melilla -del 3 al 11 de septiembre- se «respete» el artículo 7º del «derogado» Convenio local de Comercio. Dicho acuerdo reza que, durante esa semana, los comercios «cerrarán las tardes, además de la del sábado», y por la mañana tan solo se trabajarán cuatro horas. A través de una nota de prensa, ACOME ha lamentado que no se haya alcanzado «ningún acuerdo concreto» con los sindicatos UGT y CC.OO. para la actualización del citado convenio.

Todo ello a pesar de que la asociación de comerciantes asegura en dicho comunicado de que se han reunido hasta en cinco ocasiones con ambos sindicatos en lo que va de año. El presidente de la asociación, Enrique Alcoba, explicó la semana pasada a este Diario que el principal escollo para la renovación de dicho convenio eran las tablas salariales.


«La semana de feria fue motivo de negociación y acuerdo, y acuerdo, en los dos pasados ejercicios 2020 y 2021 al amparo de las excepcionales circunstancias que tuvo su origen tanto en la crisis sanitaria como en el consiguiente cierre fronterizo con el vecino Reino de Marruecos», explica la asociación, que añade que «las actuales circunstancias sanitarias y fronterizas», y «otras puntuales incidencias no resueltas», están en «vías de una lenta normalización».

La CEME ayudará a los asociados que quieran pedir las ayudas para el mantenimiento y creación de empleo

A partir del próximo lunes, la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) pondrá a disposición de sus asociados un equipo para ayudarles a solicitar las ‘Ayudas al Mantenimiento y a la Creación de Empleo’ que ha lanzado ‘Proyecto Melilla S.A.’ (Promesa) “a las que puedan tener derecho”.
Aun así, la confederación aclara que “los modelos a presentar” no están aún disponibles en la web de Promesa.
El plazo de presentación de solicitudes para optar a estas ayudas está abierto hasta el próximo 30 de septiembre.

Acceda a la versión completa del contenido

Los comerciantes podrán trabajar tan solo cuatro horas por las mañanas y cerrar las tardes en la feria

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace