Categorías: Local

Los comerciantes podrán trabajar tan solo cuatro horas por las mañanas y cerrar las tardes en la feria

Se mantiene en ese sentido el horario de apertura del Convenio Colectivo del Comercio local de 1996

Imagen de archivo de un local del centro de Melilla cerrado

La Asociación de Comerciantes de Melilla (ACOME), «en su mejor ánimo negociador y de buena voluntad», ha recomendado a sus asociados y comerciantes que, en la semana en la que se celebre la Feria de Melilla -del 3 al 11 de septiembre- se «respete» el artículo 7º del «derogado» Convenio local de Comercio. Dicho acuerdo reza que, durante esa semana, los comercios «cerrarán las tardes, además de la del sábado», y por la mañana tan solo se trabajarán cuatro horas. A través de una nota de prensa, ACOME ha lamentado que no se haya alcanzado «ningún acuerdo concreto» con los sindicatos UGT y CC.OO. para la actualización del citado convenio.

Todo ello a pesar de que la asociación de comerciantes asegura en dicho comunicado de que se han reunido hasta en cinco ocasiones con ambos sindicatos en lo que va de año. El presidente de la asociación, Enrique Alcoba, explicó la semana pasada a este Diario que el principal escollo para la renovación de dicho convenio eran las tablas salariales.


«La semana de feria fue motivo de negociación y acuerdo, y acuerdo, en los dos pasados ejercicios 2020 y 2021 al amparo de las excepcionales circunstancias que tuvo su origen tanto en la crisis sanitaria como en el consiguiente cierre fronterizo con el vecino Reino de Marruecos», explica la asociación, que añade que «las actuales circunstancias sanitarias y fronterizas», y «otras puntuales incidencias no resueltas», están en «vías de una lenta normalización».

La CEME ayudará a los asociados que quieran pedir las ayudas para el mantenimiento y creación de empleo

A partir del próximo lunes, la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) pondrá a disposición de sus asociados un equipo para ayudarles a solicitar las ‘Ayudas al Mantenimiento y a la Creación de Empleo’ que ha lanzado ‘Proyecto Melilla S.A.’ (Promesa) “a las que puedan tener derecho”.
Aun así, la confederación aclara que “los modelos a presentar” no están aún disponibles en la web de Promesa.
El plazo de presentación de solicitudes para optar a estas ayudas está abierto hasta el próximo 30 de septiembre.

Acceda a la versión completa del contenido

Los comerciantes podrán trabajar tan solo cuatro horas por las mañanas y cerrar las tardes en la feria

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

5 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

7 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

7 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

12 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

15 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

18 horas hace