Los empresarios y comerciantes de Melilla, independientemente de la asociación y organización a la que pertenezcan, han reaccionado de la manera en la que lo han hecho en estos días, mostrando públicamente su malestar, por la situación que atraviesa la frontera desde hace cinco meses, justo desde el momento en que la Delegación decidió restringir el paso de mercancías sólo 4 horas de lunes a jueves. "La gente ha explotado porque ya les están tocando el bolsillo" aseguran, para advertir que si no se remedia esta situación, "será la ruina de muchos".
En este sentido, la Plataforma de Empresarios de Melilla, en la asamblea que mantuvieron ayer, han dejado claro "nuestro total apoyo a las Administraciones Públicas y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en su obligación de controlar y mantener la seguridad de las personas que vivimos en Melilla y de las instalaciones y bienes que radican en ella".
Sin embargo, opinan que una cosa no quita la otra y por tanto es posible la seguridad con evitar las colas que se forman en la actualidad cuando no los llamados cierres técnicos. "Nuestra total conformidad con el hecho de que la seguridad debe prevalecer ante la necesaria e imprescindible fluidez en el paso de personas y vehículos en los distintos puestos fronterizos habilitados para ello por las disposiciones gubernativas" expone la plataforma.
También admiten desde la plataforma "nuestro total convencimiento en que es muy necesario y urgente modificar la actual estructura económica de Melilla para que el comercio no sea la principal y casi única fuente de generación de Producto Interior Bruto en nuestra Ciudad".
De igual modo, creen que "se pueden y se deben facilitar el desarrollo de nuevas actividades que permitan el despegue económico de Melilla mediante la aplicación de nuevas regulaciones legales como la modificación del Régimen Económico y Fiscal, el estudio de la renuncia al caduco Régimen de Puerto Franco (irreal e inoperante) y replantear nuestro estatus en la Unión Aduanera en condiciones pactadas con la Unión Europea y medidas efectivas para acabar con la lacra del paro y del abandono escolar que sufre la Ciudad".
La plataforma expresa igualmente su total apoyo a la ampliación del Puerto que permita liberar espacios en el escaso terreno que disponemos para la posible instalación de industrias ligeras, nuevos desarrollos turísticos (hoteles, Resort y Parque Marítimo similar al de Tenerife o Ceuta, etc…), nuevas viviendas y hasta un Centro Logístico que facilite el almacenamiento y transporte de mercancías con destino a la exportación.
El Club Balonmano Virgen de la Victoria encajó este sábado una dura derrota en la…
El Club Voleibol Melilla logró el tercer lugar en el I Torneo de Presentación de…
El Club Balonmano T-Maravilla Melilla disputó este sábado su segundo encuentro de la Liga en…
La U.D. Melilla continúa sin encontrar el rumbo en este inicio de campeonato. Cinco jornadas…
Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate 1-1 con el Xerez C.D.…
63-54. LAS DE PEPE TORRUBIA SE IMPONEN AL C.B. LA MOJONERA El Melilla Ciudad del…