Categorías: Educación

Los comedores escolares deberán ofrecer al menos un 45% de frutas y hortalizas de temporada

El Real Decreto de Comedores Escolares fijará un porcentaje mínimo de frutas y hortalizas de temporada y también de producción ecológica, ha adelantado Consumo

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha viajado a Valencia para conocer el Programa Horta Cuina, una iniciativa del Centro de Estudios Rurales y Agricultura Internacional (CERAI) que ha sido reconocida con el premio Activistas por el Futuro 2024. Este proyecto destaca por su labor en la consolidación de una alimentación saludable, sostenible y de calidad en los menús escolares.

Durante su visita, Bustinduy ha anunciado avances en el Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles, que establecerá que al menos el 45% de las frutas y hortalizas servidas en los centros educativos sean de temporada, y que al menos un 5% del presupuesto mensual destinado a la compra de alimentos provenga de productos ecológicos. «Este Real Decreto no solo garantizará una alimentación más saludable en los colegios, sino que también contribuirá a mejorar las condiciones de los agricultores, ganaderos y pescadores, además de reducir la contaminación y el desperdicio alimentario», ha afirmado el ministro tras visitar un huerto ecológico y un colegio adherido al programa, impulsado por la Estrategia Agroalimentaria València.

Bustinduy ha señalado la importancia de proyectos como Horta Cuina, que demuestran que los comedores escolares pueden ser espacios clave en la adquisición de hábitos saludables y sostenibles. En este contexto, ha mencionado los resultados del último informe del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria, que revela que el 40% de los centros educativos incumple el porcentaje mínimo recomendado de frutas y hortalizas de temporada y proximidad, mientras que el 44% no alcanza el mínimo de productos ecológicos, cifras que han empeorado desde 2022.

Durante su recorrido, el ministro ha visitado el huerto SAiFRESC, reconocido en 2024 con el galardón a mejor minorista de alimentos ecológicos de la Unión Europea, y el CEIP Benimàmet, donde ha podido comprobar de primera mano el funcionamiento de la cocina y el comedor escolar.

Además, ha adelantado que el Real Decreto instará a todos los centros educativos a aumentar la frecuencia de frutas y verduras en los menús y prohibirá el consumo de bebidas azucaradas. También se limitará la presencia de alimentos ultraprocesados e hipercalóricos, garantizando que la carne y el pescado cumplan con estándares de calidad nutricional. Asimismo, se incrementará la presencia de legumbres y cereales integrales, siguiendo las recomendaciones de organismos sanitarios como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Otra de las apuestas del decreto será el impulso de los circuitos cortos de producción y el consumo de alimentos de proximidad, garantizando productos más sostenibles y fomentando las economías locales.

Coincidiendo con la Semana del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, Bustinduy ha puesto en valor el papel de los centros escolares en la protección de estos derechos, especialmente para los alumnos en situación de vulnerabilidad, quienes, gracias a esta normativa, podrán acceder a una dieta equilibrada y de calidad. En este sentido, ha recordado los resultados del estudio ALADINO, elaborado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), que evidencia la persistencia del sobrepeso y la obesidad infantil en familias de rentas bajas.

El ministro ha asegurado que el Real Decreto ayudará a reducir estas desigualdades, garantizando cinco comidas saludables a la semana para todo el alumnado, independientemente de su situación económica.

Por último, Bustinduy ha agradecido la labor del CERAI, promotor del Programa Horta Cuina, destacando su contribución a una transición ecológica justa y su impacto positivo en la alimentación escolar y el desarrollo sostenible.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Los comedores escolares deberán ofrecer al menos un 45% de frutas y hortalizas de temporada

c.garcia

Entradas recientes

Zona Centro organiza una jornada de dinamización comercial con la Fiesta de Primavera y la Ruleta de Zona Centro

La Ciudad Autónoma de Melilla, en colaboración con Zona Centro Melilla, organiza la Fiesta de…

24 minutos hace

El XV Duatlón Ciudad de Melilla se celebrará el sábado 22 de marzo tras su aplazamiento por el mal tiempo

El XV Duatlón Ciudad de Melilla, aplazado por mal tiempo, se celebrará el 22 de…

24 minutos hace

Presentación de la tercera edición de las Jornadas Navales en Melilla

El presidente del Real Club Marítimo de Melilla, Jerónimo Pérez y el Comandante Naval de…

38 minutos hace

Martín del Boca: “Tenemos dos encuentros muy importantes en casa y tenemos que estar a la altura”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria perdió contra el BM Málaga (33-24), quedando a…

54 minutos hace

La U.D. Melilla continúa su programa social con una visita al CEIP Reyes Católicos

La U.D. Melilla visitó el CEIP Reyes Católicos, donde sus futbolistas compartieron conocimientos sobre educación…

1 hora hace

Junqueras avisa al PSOE que si no cumple sus acuerdos «no solo no tendrá presupuestos en 2025», sino tampoco en 2026

Oriol Junqueras, presidente de ERC, advirtió al PSOE que incumplir los acuerdos de investidura afectará…

1 hora hace