Categorías: Opinión

Los colegios tienen razón

En el mes de julio la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial publicó las instrucciones para el curso escolar 2014/15.

Estas instrucciones, no negociadas con los sindicatos, en algunos de sus apartados iban en contra de los derechos de los docentes de secundaria e incluso de algunas normas de rango superior (Reales Decretos, Órdenes) lo que originó una serie de reacciones que obligaron a su modificación.
Desde el sindicato CSI-F nos alegramos en su momento que los errores hubiesen sido subsanados pero estamos viendo como esa capacidad de diálogo que se ha tenido con las propuestas que afectaban a los profesores de secundaria no son atendidas cuando se refieren a los profesores de primaria.

En el mes de junio todos los centros de primaria ajustándose a la ley y siguiendo los requisitos mandaron la propuesta horaria para el curso escolar 2014/15. En el mes de septiembre, al no haber respuesta por parte de la Administración educativa, todos los centros iniciaron sus clases con sus horarios en base a la propuesta mandada.

Cual es la sorpresa cuando a finales de septiembre se obliga a los centros a modificar los horarios sin justificación de ningún tipo y en contra de la propia ley ya que la Orden ECD/686/2014, de 23 de abril, por la que se establece el currículo de la
Educación Primaria para el ámbito de gestión del Ministerio de Educación, Cultura y deporte y se regula su implantación, así como la evaluación y determinados aspectos organizativos de la etapa, dice en el apartado 8º del artículo 38:
“Los periodos lectivos serán de 45 minutos con carácter ordinario si bien los
centros, en el ejercicio de su autonomía, podrán establecer periodos lectivos de distinta duración siempre que estén comprendidos entre los 30 y 60 minutos y no se modifique el tiempo total mínimo establecido en el anexo de la presente orden.”
El sindicato CSI-F se pregunta ¿tiene doble rasero el Ministerio en su forma de actuación? ¿El diálogo para unos y el ordeno y mando paro otros?
Desde este sindicato apoyamos a todos los docentes y equipos directivos que trabajan en los centros de nuestra ciudad ya que son los que conocen mejor que nadie cuáles son las circunstancias extremas en las que están desarrollando su labor educativa y la mejor forma de organizar sus escasos recursos para mejorar sus resultados.

El sindicato CSI-F sólo pide que les dejen trabajar, sin ponerles más obstáculos de los que ya tienen, en el ejercicio de sus autonomías de gestión.

Acceda a la versión completa del contenido

Los colegios tienen razón

Entradas recientes

El ministro del Interior visita hoy la frontera de Melilla

Fernando Grande-Marlaska, el ministro del Interior, visita este miércoles las nuevas instalaciones de la “frontera…

49 minutos hace

El portavoz nacional del PP en el Congreso de los Diputados también visita hoy Melilla

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, visita…

51 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 5 de febrero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

54 minutos hace

Las lasalianas no jugarán el próximo fin de semana

EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…

3 horas hace

Elena Fernández Treviño anuncia aumento de recursos para centros educativos de la ciudad.

Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…

13 horas hace

AECC y CESEDEN, protagonistas del arriado de bandera de la Comandancia General

La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…

14 horas hace