Los Colegios Oficiales de Médicos de Ceuta y Melilla han unido fuerzas para reclamar mejoras al Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA) avances de justicia que ya se aplican en otras autonomías españolas y cuya ausencia en las dos ciudades autónomas repercute negativamente sobre la atención sanitaria. Uno de ellos es la desigualdad salarial que sufren los facultativos que compaginan la sanidad pública con la privada, “situación anacrónica e injusta, y que dificulta la contratación de especialistas o la retención de profesionales”, subrayan.
El escrito de protesta ha sido firmado por la totalidad de facultativos penalizados salarialmente por compaginar la actividad pública con la privada, ejerciente en ambas ciudades autónomas: anestesistas, cardiólogos, cirujanos, dermatólogos, digestólogos, ginecólogos, neumólogos, oftalmólogos, oncólogos, otorrinolaringólogos, psiquiatras y traumatólogos, entre otros. Todos ellos han suscrito el mencionado documento.
La lucha de ambas entidades se remonta a dos años atrás y, en caso de seguir la “inacción del INGESA”, ha llegado el momento de tomar medidas más drásticas. “En su momento ya se remitió un escrito para acabar con esta discriminación salarial al no percibir el complemento de exclusividad, perjuicio que sufren muchos médicos ceutíes y melillenses aún realizando el mismo trabajo, con la misma responsabilidad y dedicación”.
( Lea completa esta noticia en la edición digital de PDF de MELILLA HOY
online.melillahoy.es/membresias/ )
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
FOTO ATLÉTICO PASO La U.D. Melilla informó este martes del fichaje de Fran Varela, jugador…
El Club Voleibol Melilla comenzó 2025 con una victoria 3-0 sobre Unicaja Costa Almería, destacando…
La Federación de Montaña y Escalada de Melilla, bajo la presidencia de Ahmed Raha, inicia…
El presidente Pedro Sánchez felicitó a las Fuerzas Armadas en la Pascua Militar por su…