Categorías: Política

Los colegios electorales ya están preparados para los 61.118 melillenses llamados a votar este 23-J

Un total de 61.118 electores están llamados a votar este domingo en Melilla para elegir al diputado y a los dos senadores que representan a nuestra ciudad en las Cortes Generales. De ellos, 55.150 son españoles residentes en España y 5.968 son españoles residentes en el extranjero, según las cifras oficiales del INE. Aunque hay 4.117 nuevos electores desde las últimas generales, celebradas el 10 de noviembre de 2019, la comparativa respecto a las municipales del pasado 28 de mayo evidencia que hay nueve melillenses menos que podrán ejercer su voto este domingo.

De todos ellos, 5.102 ya han ejercido su derecho al voto al haberlo emitido por correo. Es el 94,23 % de todos los que lo solicitaron ante Correos, según las cifras facilitadas este mismo sábado por la sociedad postal. Hay que recordar que quienes pidieron votar por correo y no lo han hecho finalmente, 312 personas concretamente, no podrán acudir a la urna de manera presencial.

Tampoco podrán hacerlo siete electores residentes en España que se encuentran temporalmente en el extranjero y que han pedido votar desde fuera de nuestro país.

Los 23 colegios electorales de Melilla ya están preparados para el resto de los melillenses que pueden votar este domingo, 49.736 en total, entre las 9.00 y las 20.00 horas. En ello se han empleado a fondo los Servicios Operativos de la Ciudad Autónoma durante este sábado, jornada de reflexión, repartiendo todo el material necesario para el normal funcionamiento de cada una de las 87 mesas electorales de Melilla.

 

Doble esfuerzo

Los operarios, custodiados por la Policía Local, han ido acudiendo este sábado por la tarde, jornada de reflexión, a cada uno de los colegios electorales para dejar las urnas, las papeletas de las ocho candidaturas (blancas para el Congreso y sepia para el Senado) y los sobres donde los melillenses depositarán su voto. También se han habilitado un total de 87 cabinas, lo que garantizará el secreto del voto, además de los carteles naranjas que identifican las diferentes mesas.

En esta ocasión, los operarios han tenido más trabajo que en las pasadas elecciones del 28 de mayo, ya que en las generales, al ser una doble votación, requiere trasladar el doble de urnas y de paleletas. Una vez completada la tarea, los colegios han quedado custodiados por la Policía Local para evitar que ningún contratiempo pueda alterar el normal desarrollo de la jornada electoral de este domingo.

De este modo, ha dado comienzo a un amplio despliegue de seguridad, en el que participan 551 agentes: 134 agentes de la Policía Nacional, 177 de la Guardia Civil y 240 de la Policía Local. Esta cifra es algo inferior a la de las pasadas elecciones municipales, cuando fueron 594 los efectivos policiales que trabajaron en la jornada electoral del 28-M para garantizar la seguridad.

 

Ambulancia y taxis

Como es habitual en cada cita electoral, la Ciudad Autónoma ha habilitado un servicio de taxis y de ambulancias gratuitos para aquellas personas que tienen movilidad reducida o que padecen alguna enfermedad. Para solicitarlo, es preciso llamar al teléfono 952 69 89 24, ya que la Junta Electoral debe autorizar primero el servicio.

Lo que sí es una novedad este 23-J es el cambio del colegio electoral La Salle, que se traslada al Mercado Central debido a las obras que se están haciendo en el centro educativo. Este cambio afecta a tres mesas (4-1-U, 4-3-A y 4-3-B).

Resultados en directo en una web y una app

El Gobierno ha lanzado una aplicación móvil y una web para seguir los resultados en directo de las elecciones municipales de este 28 de mayo, que este año tendrán como novedades una gráfica para conocer en tiempo real los votos necesarios para alcanzar el último concejal en disputa o simular posibles pactos para conformar gobierno.

La aplicación, 28M Elecciones Locales 2023, está disponible desde este viernes en los sistemas operativos Android e iOS, mientras que la web se podrá consultar desde el domingo en el enlace https://resultados.locales2023.es.

Ambas plataformas ofrecerán datos sobre la constitución de mesas electorales, los avances de participación a las 14.00 y 18.00 horas, así como los resultados provisionales en los 8.228 municipios, los cabildos insulares y las Asambleas de Ceuta y Melilla. La información se actualizará automáticamente según avance el escrutinio.

Entre las novedades de esta convocatoria electoral se encuentra la posibilidad de conocer en tiempo real, tanto en la web como en la app, el número de votos pendientes para alcanzar el último concejal en disputa en cada circunscripción y cuáles son las candidaturas involucradas.

Además, se incluirá una herramienta de simulación de mayorías que facilitará a los usuarios el cálculo de los posibles pactos que garanticen una mayoría absoluta en los distintos municipios, cabildos y asambleas de Ceuta y Melilla.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Los colegios electorales ya están preparados para los 61.118 melillenses llamados a votar este 23-J

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

2 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

3 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

3 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

8 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

11 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

14 horas hace