Categorías: Educación

Los colegios comunican a los padres que el curso se efectuará en la modalidad de ‘presencialidad plena’

El curso será de cinco horas para Infantil, Primaria, 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y seis horas para 3 y 4 ESO.- Las clases comenzarán en Melilla el próximo martes 7 de septiembre

Colegios de Melilla han empezado a comunicar a padres de alumnos que el próximo curso no habrá media jornada de dos horas y media, como ocurrió durante el periódico lectivo 2020/2021, sino completo. Uno en hacerlo públicamente es La Salle, que ha trasladado a los familiares de sus estudiantes que “tras la reunión mantenida con la Dirección Provincial del Educación en nuestra ciudad, informarles que para el inicio del curso académico 21/22 se efectuará en la modalidad de ‘presencialidad plena’ para todo el alumnado”. En la misma línea, se ha expresado la directora provincial de Educación en Ceuta -la única región junto con Melilla que depende directamente del Ministerio al no tener transferida la competencia de Educación-, donde han tranquilizado a los padres subrayando que el curso será de cinco horas para Infantil, Primaria, 1º y 2º de ESO y seis horas para 3 y 4 ESO «con independencia del estado de alerta de la ciudad».

La Delegación del Gobierno en Melilla, por su parte, ha informado este martes que el director provincial de Educación está ultimando el protocolo anti-Covid con la Dirección Territorial del Ingesa y la Consejería de Salud Pública de cara al nuevo curso escolar que arranca en septiembre.
Tal y como ha explicado el director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, la reunión de ayer sirvió “para afinar aspectos relacionados con los enlaces, contactos y actuaciones a seguir siempre con la perspectiva de agilizar cualquier trámite ante un posible contagio, baja o confinamiento que se pueda dar.
“Sabemos que es una situación compleja, pero tenemos ya la experiencia del curso pasado donde funcionaron perfectamente bien los centros educativos”, ha rememorado Berbel, que ha recordado que el 99% de las aulas se mantuvieron abiertas en todo momento y donde tan solo se registró el 2% acumulado en algunos momentos de la segunda y tercera ola de la pandemia. “Se demostró que los centros educativos son entornos seguros y en esa línea de trabajo vamos a seguir”, ha señalado.
En este sentido Berbel ha mostrado su agradecimiento a todo el personal que presta sus servicios en los centros educativos y ha pedido confianza y colaboración a las familias.

Presencialidad en todos los niveles y etapas
Tal y como ha explicado Berbel, en el nuevo curso escolar se va a continuar con el protocolo que contiene las medidas educativas contempladas en el documento que se publicó en el Portal del Ministerio de Sanidad el pasado 19 de mayo y el acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud del pasado 2 de junio.
“A principios de julio mandamos el plan de contingencia para los centros educativos pensado para mantener la prespecialidad en todos los niveles y etapas de acuerdo a lo que comunicó la ministra de Educación a los responsables de las diferentes comunidades autónomas el pasado 25 de agosto”, ha explicado.
“Hay un retorno a las aulas normal, siempre siguiendo las medias contempladas en el protocolo sanitario e higiénico para centros educativos, donde se tendrán muy en cuenta las premisas ya consensuadas y llevadas a cabo magníficamente por los profesionales de educación y el personal de apoyo”, ha señalado.
Tal y como ha informado Berbel, las medidas no han cambiado prácticamente respecto al curso pasado: la ventilación de las aulas, el distanciamiento social, el uso de geles hidroalcohólicos y mascarillas.

El desayuno en clase o fuera, dependiendo del colegio
De cara a los turnos para el recreo, ha avanzado que se va a establecer turnos, con entradas y salidas escalonadas y se va a determinar, en función de las características del cada centro, si el desayuno se toma dentro o fuera del aula.
Un portavoz gubernamental ha recalcado por último que “se trabaja por una presencialidad completa” para el próximo curso escolar, que está previsto que comience en Melilla el próximo martes 7 de septiembre.
Además de Moh y Berbel, a la reunión acudieron la jefa de la Unidad de Programas Educativos (UPE), María Victoria Menchacatorre; el director territorial del Ingesa, Omar Haouari; la consejera de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal, Francisca García Maeso; y el director general de Coordinación y Relaciones con el Tercer Sector, Fernando Rubia.

Acceda a la versión completa del contenido

Los colegios comunican a los padres que el curso se efectuará en la modalidad de ‘presencialidad plena’

Redacción

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

1 hora hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

1 hora hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

1 hora hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

1 hora hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

1 hora hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

1 hora hace