La Real Federación Española de Fútbol ha comunicado a los clubes de Segunda B y de Tercera División que estudia la venta de los derechos audiovisuales de los partidos de estas categorías de forma conjunta. El acuerdo está cerrado y en breve los clubes percibirán las cantidades pactadas, que en todos los casos son superiores a las de la temporada 2015-16. Según informa El Periódico de Extremadura, a los clubes de Segunda B le correspondería una cantidad que ronda los 85.000 euros (60.000 fijos más unos 25.000 por arbitrajes), mientras que los equipos de Tercera División también se verían favorecidos por los llamados derechos audiovisuales de la Copa del Rey y la Supercopa.
El porcentaje del 1 por ciento destinado al fútbol ajeno a la Liga de Fútbol Profesional se aprobará definitivamente el 20 de julio en la Asamblea General de la Federación Española.
Compromiso de Villlar
El compromiso de la junta directiva de Ángel María Villar se llevará a cabo y este mismo verano todos cobrarán. Y además con carácter retroactivo, de tal forma que percibirán esas cantidades de la pasada temporada, más también las de ésta, que dependerán de la negociación de esos derechos televisivos y las cantidades que correspondan a cada club en función de variables, especialmente la categoría en la que milite, asegura el Periódico de Extremadura.
Si la RFEF avanza en los contactos que ya ha iniciado con varios operadores, los partidos de fútbol de Segunda B y Tercera División de la próxima temporda sólo se podrán ver a través de los canales de un medio y tendrá que definirse un reparto de los ingresos por las retransmisiones.
Sería la misma situación que ahora existe con los encuentros de la División de Honor juvenil o de la Liga Femenina, que está emitiendo en exclusividad Gol Televisión.
Proliga
Por su parte, La Opinión de Murcia informa que Proliga, asociación que congrega a un buen número de clubes que militan en los distintos Grupos de Segunda B y Tercera División (aquellos que no figuran en las dos categorías profesionales, Primera y Segunda) ya ha reaccionado y ha exigido, a través de un comunicado, una reunión a la Federación Española, ya que considera que «la titularidad del derecho audiovisual corresponde al organizador del evento, que no es otro que el club que soporta el riesgo económico y empresarial de la celebración del mismo».
«Lo que no excluye que los titulares originarios (es decir, los clubes) puedan ceder expresamente dicha titularidad o, simplemente, el derecho a explotar comercialmente los derechos», añadió el diario murciano.
Fernando Grande-Marlaska, el ministro del Interior, visita este miércoles las nuevas instalaciones de la “frontera…
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, visita…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…
Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…
La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…