Categorías: Política

“Los ciudadanos tendrán los 11,9 millones del terremoto”

Los grupos de la oposición se interesaron por la postura de la Ciudad ante la partida aprobada por el gobierno central para cubrir las consecuencias del terremoto, de 4,8 millones, mientras que los daños se valoraron inicialmente en 11,9 millones. Al respecto, el consejero Manuel Ángel Quevedo, incidió en que han sido “los técnicos y abogados del Estado” los que han limitado esa cantidad, condicionados por el antecedente de Lorca. Aún así, aseguró que se destinará el dinero necesario para cubrir los daños. Todos los grupos coincidieron al preguntar al gobierno de Imbroda sobre la postura del Ejecutivo local acerca de la cuantía final destinada a paliar los daños de los terremotos. Los tres grupos pidieron explicaciones a la Ciudad ante la reducción de la partida anunciada en enero, que cuantificaba los daños en 11,9 millones de euros, y la aprobada finalmente por el Gobierno central, de 4,85 millones de euros.
Según expuso el consejero de Medioambiente, Manuel Ángel Quevedo, a la cifra resultante de los tres decretos reales, 4,85 millones, habría que sumar otros 2,9 millones de euros procedentes de los fondos del Estado, que se destinarán íntegramente a la reparación de edificios oficiales, “lo cual ya suma 7,75 millones”.
El dinero restante hasta alcanzar los 11,9 millones de euros saldrán de los presupuestos del gobierno local, según incidió el consejero. “Los ciudadanos tendrán los 11,9 millones de euros de los terremotos”, afirmó.
“Los técnicos y abogados del Estado son los que han puesto el freno”, dijo en varias ocasiones, argumentando así la diferencia entre la cifra anunciada inicialmente y la que ha sido aprobada finalmente. En esta línea, expuso que la catástrofe de Lorca ha determinado en gran medida la ayuda que los técnicos del Estado han estimado conveniente para Melilla. Según defendió Quevedo, se ha gestionado la catástrofe “de la misma manera” que en Lorca, a pesar de que “el gobierno local quería que la Ciudad gestionara una mayor cantidad”.

Reproches
Sobre este asunto, el consejero de Medioambiente lamentó por un lado que fue el gobierno socialista el que limitó la partida para Lorca, lo cual ahora condiciona a Melilla; y, por otro lado, acusó a Ciudadanos de interesarse por los daños del seísmo sólo de cara a los medios.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

“Los ciudadanos tendrán los 11,9 millones del terremoto”

Irene Quirante

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 27 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece una "Versión Digital" en PDF, accesible desde cualquier lugar del…

5 horas hace

El Club Melilla Baloncesto confirma su mejoría con un gran triunfo

LOS AZULONES VENCEN AL INVICTO PALENCIA POR 80-75 Un gran último cuarto, con un parcial…

10 horas hace

La U.D. Melilla no puede con la solidez y la pegada del Club Atlético Antoniano (3-2)

La U.D. Melilla vio frenada su buena dinámica en Lebrija, donde cayó este domingo por…

11 horas hace

El Balonmano Maravilla Melilla vuelve a pagar sus errores defensivos en Mijas (37-32)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla sufrió una nueva derrota, esta vez ante el BM Mijas…

11 horas hace

Alberto Cifuentes: “No podemos recibir tres goles fuera de casa de esta manera”

El entrenador de la U.D. Melilla, Alberto Cifuentes, lamentó la derrota 3-2 ante el Antoniano,…

11 horas hace

Sánchez cree “indecente” que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su “negligente” gestión

“El que Mazón siga al frente de la Generalitat de la Comunidad Valenciana tiene dos…

13 horas hace