Categorías: Local

Los centros escolares melillenses podrían disponer de banda ancha el primer semestre de 2016

Tras la reunión del Comité de Seguimiento del convenio trilateral firmado por la Ciudad Autónoma y los Ministerios de Industria y Turismo y el de Educación, que incluyen a la empresa pública Red.es, por el que se va a dotar de conexión de banda ancha ultrarrápida a los centros escolares de Melilla, Pablo Martínez, director general de la Sociedad de Información, informó que se trata de un proyecto que, en la actualidad, se encuentra muy avanzado y que traerá a Melilla una inversión ministerial de 6 millones de euros, sin ningún coste económico para la Ciudad Autónoma.

La Ciudad Autónoma, por su parte aporta el conocimiento y el trabajo de más de dos años que lleva a cabo la Sociedad de Información. “Estamos trabajando, -dijo Martínez-, el diseño, la idea e incluso algún cambio sobre la propuesta inicial”.

Seis millones de euros
El presupuesto cifrado en seis millones de euros procede de red.es y parte del proyecto, en lo que se refiere a canalizaciones, ya está incluso adjudicado por lo que las obras comenzarán entre junio y julio y las previsiones apuntan a que pueda estar finalizado en diciembre, por lo que el proyecto quizás pudiera entrar en servicio, el primer semestre del próximo año 2016.

La obra se ha licitado en dos millones y medios de euros pero habrá que añadir un despliegue de fibra óptica, así como en la península para conectar la fibra submarina con la Universidad de Almería y un tramo terrestre en Melilla, al margen de otros equipamientos necesarios.

Proyecto piloto
Se trata de un proyecto piloto a nivel nacional, ya que lo han intentado clonar en Ceuta con resultado negativo, porque Melilla dispone ya de 20 kilómetros de canalizaciones de gran calidad con fibra, que están preparadas para su utilización por parte del proyecto. Una circunstancia que no se da en la ciudad ceutí.

Son unas canalizaciones que se van a completar con otros 20 kilómetros que serán necesarios para llegar a todos los colegios. A partir de ese momento ya no habrá más costes adicionales “porque vamos a traer por el cable submarino la RedIRIS, que permitirá conectar a los centros con unas capacidades muy altas a esta red y lo haremos a través de nuestras infraestructuras por lo que se eliminarán los costes de cuotas mensuales a terceros operadores, lo que en otros lugares no va a ser posible”.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Los centros escolares melillenses podrían disponer de banda ancha el primer semestre de 2016

Angel Melendez

Entradas recientes

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

13 segundos hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

14 minutos hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

14 minutos hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la mentalidad y el compromiso para seguir en la pelea”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…

30 minutos hace

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla, la segunda prueba del circuito 2025

La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…

45 minutos hace

Gobierno reprocha a Feijóo que no esté «a la altura» y no se sume a la unidad europea cuando ya tiene información

El ministro José Manuel Albares critica a Alberto Núñez Feijóo por no unirse a la…

1 hora hace