Categorías: Economía

Los camiones “atrapados” vuelven a Melilla tras 44 días en tierra de nadie

Miembros de la Plataforma de Empresarios informaron a este medio de que los camiones que habían quedado “atrapados” en tierra de nadie tras el cierre unilateral de la Aduana Comercial de Beni Enzar comenzaron su regreso a Melilla. Según estas fuentes, las autoridades marroquíes ya habían dado permiso a los camiones para regresar hace días, pero los afectados estaban a la espera de conocer el resultado de la reunión celebrada entre las dos administraciones. Ante el fracaso de la diplomacia española, el miércoles volvió el primero de los contenedores. A lo largo del día de ayer regresaron otros 3 (de un total de 9) sin que se produjera incidente alguno. La alternativa, ahora, es enviarlos a Nador vía Almería. Miembros de la Plataforma de Empresarios afectados por el cierre de la Aduana Comercial de Beni Enzar por parte de Marruecos confirmaron a MELILLA HOY que los camiones cargados con mercancía melillense que habían quedado “atrapados” en tierra de nadie comenzaron a regresar, por fin, a la ciudad.
Las plataformas, cargadas en su mayoría con materiales de construcción, comenzaron a regresar a partir del miércoles cuando se “devolvió” el primero de los camiones. Del total de 9 contenedores, según informan fuentes de la Plataforma de Empresarios, ya habrían vuelto 4 sin que se haya registrado ningún tipo de incidente y, por el momento, sin que la carga se haya visto afectada (una de las preocupaciones de los afectados era que las malas condiciones meteorológicas de los últimos días pudieran estropear parte de la carga).
Los camiones estaban “atrapados” porque las autoridades marroquíes impedían que se movieran, ni siquiera para volver a España. Hace algunos días los marroquíes dieron permiso a los camiones para irse, pero ante la inminencia de la reunión entre las administraciones española y marroquí, los propietarios decidieron esperar para ver si había alguna solución que les permitiera “despachar”. En vista del fracaso de la intervención del Gobierno, finalmente han decidido regresar a la ciudad.
Actualmente, la única manera que contemplan los empresarios locales para enviar esos contenedores a Nador es a través de Almería, lo que supone un importante sobrecoste para los afectados.

Acceda a la versión completa del contenido

Los camiones “atrapados” vuelven a Melilla tras 44 días en tierra de nadie

Redacción

Entradas recientes

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

5 horas hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

5 horas hace

Ali García firma un combate de alto nivel en Holanda ante el número uno de la Liga Enfusion

El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…

5 horas hace

Este jueves concluye el plazo de inscripción para participar este sábado en el XV Duatlón Ciudad de Melilla

El plazo de inscripción para el XV Duatlón Ciudad de Melilla finaliza este jueves. La…

5 horas hace

Feijóo avisa que es una «cacicada» aprobar un plan militar sin el Congreso y pide a Díaz irse si no lo comparte

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó la aprobación del plan de Defensa de Pedro…

5 horas hace

Interior licita la compra de balas israelíes seis meses después de anunciar que lo anulaba por la guerra en Gaza

La Guardia Civil ha licitado la compra de 15 millones de balas a una empresa…

6 horas hace