Categorías: Opinión

Los cambios de nombres de calles

Hay veces que al leer algunas noticias en este diario, me hacen sonreír, y lo hago porque me parecen de broma; y también, por qué no decirlo, por la ignorancia que demuestran algunos políticos en sus declaraciones a los medios. Ellos, muy ufanos y grandilocuentes, piensan que nadie lee lo que sueltan por sus “boquitas de piñón fijo”;…

…pero aquí estamos nosotros, los lectores, que como vulgares moscas cojoneras, o “mangangás”, los saludamos con todo nuestro aprecio y cariño, por su buen hacer, y su dilatada y vasta cultura, que demuestran cada vez que mueven el hidrostato muscular, con sus glándulas salivales, como es la “singüeso”; que algunos, o algunas, suelen tenerla muy viperina contra los que no son de su cuerda política, que haberlos háylos, ¡eh!; sobre todo la de una señora que ahora anda por Bruselas. Pero eso es otra historia. A la que yo me refiero es sobre el nombre de la Ctra. del Tiro Nacional, que los del PP quieren cambiarla por el nombre del General Picasso, instructor del famoso caso que lleva su apellido, y que los de CpM, dicen que nones.

También, en el mismo cesto, han metido al General Primo de Rivera, que Imbroda dice que no tiene calle en Melilla; pero habría que recordarle al Presidente, que su hijo José Antonio sí que la tiene, ocupando la del Conde del Serrallo, Mariscal de Campo en la Guerra de 1859-1860, junto a Prim y O´Donnell (calles cercanas). Y ahora yo me pregunto: ¿Qué hizo el fundador de la Falange por Melilla?; porque su padre, con el Desembarco de Alhucemas, y aguantarle a Franco y compañeros, en Ben Tieb el 19,07.1924, en aquél famoso banquete donde solo sirvieron huevos, o pacificando a los rifeños, algo se mereció el hombre, ¿no?
Al menos un callejoncito en Ataque Seco, en el Monte de María Cristina, o en la Cañada de Hidúm, barrio que él deseó, junto a otro de Ceuta, que se denominaran: “Príncipe Alfonso”, en honor al primer hijo de Alfonso XIII, para que los rifeños, que nos prestaron ayuda en 1921-1927, pudieran residir en los mismos. Y si hay algún historiador que me rectifique, y amplie, le quedaría muy agradecido. Pero por favor que lo haga en estas páginas.

Ante todo este debate los de CpM, con su especial “repelús” hacia todo lo que huele a castrense dicen, que ya está bien de tantos nombres de militares en nuestras calles, y que 500 o 600 familias se verían afectadas por los cambios en las placas de las calles. Aunque deben saber que nuestra Avenida ha tenido 6 nombres: Chacel, Alfonso XIII, Av. República, Héroes del Alcázar de Toledo, Generalísimo, y Juan Carlos I Rey. La de Abdelkader, nombre que a muchos fronterizos, y no fronterizos, les agrada bien poco, tuvo primero el nombre de nuestra hermana mayor, Málaga, a continuación Arturo Reyes Aguilar, y en la actualidad la del referido Abdelkader. También les digo que por la parte que le toca a Correos, no deben preocuparse, porque a la hora de la clasificación y el reparto, la gente de la Posta son cojonudos y muy eficientes, y si lo dudan fíjense en la siguiente anécdota:
Cuentan que cuando la calle del Lobo de Madrid fue rebautizada por el entonces nombrado Premio Nobel, José Echegaray, Valle Inclán, dijo que había escrito una carta a un viejo amigo suyo que vivía allí, poniendo en el sobre: “Calle del Viejo Idiota nº 16”, y que le llegó la carta. La verdad es que D. Ramón con sus genialidades era tremendo, y además con muy mal genio.

Aparte de todo esto, yo les preguntaría y, si me lo permiten, humildemente les aconsejaría, a esos sesudos y cultísimos políticos: ¿Por qué no ponen el nombre del General D. Manuel Romerales Quintero, que fue fusilado por los fascistas, por no secundar el Golpe de Estado en julio de 1936, y continúan los nombres de algunos seguidores de José A. Primo de Rivera, que sí lo secundaron?, ¿por qué no quitan al coñazo de Napoleón, y colocan a mi profesor de música, D. Julio Moreno?, ¿por qué no retiran los nombres tan absurdos y extravagantes, Espalda al Viento, o Altos de la Vía?, ¿y por qué no me ha contestado ya de una vez la responsable de Cultura sobre éste tema, ¡eh!?.

Señores políticos: por la vergüenza ajena, que a veces me hacen padecer, con su ignorancia crasa y supina (de las dos), a poder ser, les ruego como un favor muy particular que lean, aunque sea de vez en cuando, alguna cosita sobre la historia de la ciudad que gobiernan, o son oposición, donde mi madre me trajo a la vida, cuando me parió en el Callejón del Aceitero: ¡Pobrecita mía!. ¡Es tan fácil, señores!.

Quedo de ustedes muy agradecidos, cuyas vidas las guarde Dios muchísimos años pero, eso sí, fuera de la política, aunque sea vendiendo “chumbos mauros” por las calles.

Acceda a la versión completa del contenido

Los cambios de nombres de calles

Entradas recientes

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

30 minutos hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

49 minutos hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

3 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

3 horas hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

3 horas hace

El Gobierno no descarta que tenga que llevar alguna votación al Congreso para afrontar el aumento del gasto en defensa

El Gobierno español aumentará el gasto en defensa al 2% del PIB, como prometió a…

3 horas hace