Categorías: Política

Los borregos marroquíes tendrán que ir a un cebadero de Melilla para ser distribuidos

El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, aclaró ayer que si finalmente pasan borregos procedentes de Marruecos para la celebración del Aid El Kebir, éstos tendrán que ir directamente a un cebadero de Melilla para ser distribuido desde allí. De esta forma, negó que el reparto se pueda hacer a domicilio casa por casa desde el mismo camión, como algunas voces habían llegado a plantear para evitar un supuesto sobrecoste del animal a los clientes melillenses. El Barkani dijo no saber si podría encarecerse el borrego al pasar por un cebadero de nuestra ciudad, pero afirmó que no tiene por qué pasar días en el cebadero antes de que el cliente se lo lleve a casa para la Pascua del Sacrificio, porque si lo desea, podría retirarlo “al medio minuto” de su llegada. El Barkani, en una entrevista concedida a la Cadena Ser, dejó claro que un cebadero es también una explotación ganadera, aunque desde la plataforma en defensa de las tradiciones se haya apuntado que las explotaciones ganaderas en Melilla son sólo el matadero y la Plaza de Toros. Esas dos instalaciones, dijo el delegado del Gobierno, son “explotaciones ganaderas que se dedicarán a la matanza”, pero también están los cebaderos, que “es un tipo de explotación que no produce ni se dedica a la matanza, sino que se dedica a cebar” al animal.
Por lo tanto, dejó claro que si finalmente se pasan borregos procedentes de Marruecos, éstos tendrán que ir “directamente” al cebadero una vez que pasen la frontera y entren en Melilla. Allí “pueden estar medio minuto o cuatro días, en función de los acuerdos del cliente con el ganadero”, apuntó al ser preguntado sobre un hipotético encarecimiento que podría sufrir el borrego marroquí tras pasar varios días en el cebadero.

“Acuerdo histórico”
“No sé si se puede encarecer, pero estamos intentando hacer compatible el Estado de Derecho con el cumplimiento de las tradiciones”, se defendió El Barkani, que puso en valor el “acuerdo histórico” al que han llegado España y Marruecos para hacerlo posible. Porque como señaló varias veces a lo largo de la entrevista, el derecho del estado democrático y el derecho a cumplir con las tradiciones “no pueden encontrarse ni ir en contra, sino que deben ir en paralelo”.
En cualquier caso, el delegado del Gobierno defendió las tesis que ha venido manteniendo desde el año pasado respecto a que la procedencia del animal no es lo importante, sino el rito del sacrificio y la festividad en sí. Y para demostrarlo, recordó que en Melilla el año pasado se celebró esta Pascua Grande con borregos peninsulares, al igual que hacen los musulmanes de Ceuta y los que viven en el resto del territorio nacional.

Rizando el rizo
A juicio de El Barkani, Coalición por Melilla está “rizando el rizo” y “poniendo el punto sobre la i, pero muchas veces lo pone mal” porque “no quieren entender la verdad y usan términos por intentar seguir confrontando”. Por ello, insistió en que la procedencia del borrego es “una cabezonería” y “el retorcimiento del concepto de costumbre para crear polémica donde no debería existir”.
“Poner en solfa la convivencia o porque quieren dañar a los musulmanes de Melilla me parece absolutamente aberrante y de irresponsables”, continuó diciendo el delegado del Gobierno, convencido de que “es buscar un motivo de confrontación sin que exista”.
Respecto a las dudas sobre una falta de capacidad de la frontera para el paso de los borregos conforme dicta la orden ministerial, El Barkani avanzó que se han contratado veterinarios de refuerzo pero que, de todos modos, el control estará basado, fundamentalmente, en los documentos para comprobar si los animales proceden de una explotación ganadera libre de fiebre aftosa.

Acceda a la versión completa del contenido

Los borregos marroquíes tendrán que ir a un cebadero de Melilla para ser distribuidos

Redacción

Entradas recientes

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

6 horas hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

6 horas hace

Ali García firma un combate de alto nivel en Holanda ante el número uno de la Liga Enfusion

El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…

6 horas hace

Este jueves concluye el plazo de inscripción para participar este sábado en el XV Duatlón Ciudad de Melilla

El plazo de inscripción para el XV Duatlón Ciudad de Melilla finaliza este jueves. La…

6 horas hace

Feijóo avisa que es una «cacicada» aprobar un plan militar sin el Congreso y pide a Díaz irse si no lo comparte

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó la aprobación del plan de Defensa de Pedro…

7 horas hace

Interior licita la compra de balas israelíes seis meses después de anunciar que lo anulaba por la guerra en Gaza

La Guardia Civil ha licitado la compra de 15 millones de balas a una empresa…

7 horas hace