Categorías: Opinión

Los bonos crematísticos o cómo atrapar 5 millones y salir corriendo

José Megías Aznar – Melilla.levantate@gmail.com

No salgo de mi asombro con la prisa que se ha dado el Gobierno Imbroda en reunir 5 millones para no gastárselos en los melillenses, con la milonga turística de crear puestos de trabajo y reactivar el comercio interior. Es mucho dinero para tan poca infraestructura y tiempo. Si en 3 meses (octubre, noviembre y diciembre) se gastan 5 millones, en el Presupuesto del 24 tendrán que poner 20 millones. Si no, la “inversión” habrá sido baldía.

Beneficiarios podrían ser los mismos turistas de Magaluf cuando se enteren de que el alcohol es mucho más barato aquí y que les financiamos el viaje. Se beneficiarán las empresas transportistas, que nos subirán los precios a todos, así el porcentaje del 75% será mayor. Ellos mismos lo reconocen en la Orden publicada el 6 de octubre: “Por otra parte, es cierto, tal y como ha expresado la AIREF, la subida al 75% de la residencia ha podido contribuir a un aumento de los precios de los billetes, siendo un incentivo indirecto al aumento de los precios”. Prepárense a la subida de precios para los melillenses.

¿Permite la UE que se subvencione el transporte aéreo y marítimo con recursos públicos? Creo que no.

La UE sí reconoce normativa específica sobre transporte que regula las ayudas a personas con movilidad reducida, no para cualquier ciudadano. Las excepciones en España son los residentes en Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares, pero éstas son a través del Estado. La UE sí ha autorizado ayudas al transporte público a través del Gobierno de España, ayudas para rebajar los bonos a los transportes públicos terrestres y por tiempo tasado.

La legalidad de los bonos turísticos a los no residentes la podría preguntar nuestro enlace con Europa, la recién nombrada delegada del Gobierno Imbroda para las relaciones con Europa, que es además la vicepresidenta primera de la Asamblea de Melilla, María José Aguilar Silveti, y hacer efectivo el cargo y poder oír su silente voz. Pero con su dedicación parcial a la política, ya que va a seguir al frente de su bufete, no va a tener tiempo. Va a combinar sueldo público con ingresos privados.

Marín (Piraña) ha aclarado que “el dinero no es para la aerolínea, sino para los turistas”, de manera que el dinero que ahorran en comprar los billetes para viajar a Melilla lo gasten después en la ciudad (esto sí que es Comunismo), lo que supondría dinamizar los comercios. Según los cálculos del consejero, estos 5 millones que invertirá en los bonos retornarán a Melilla con un impacto positivo de 25 millones para el tejido productivo de la ciudad. (En otras declaraciones habla de 50 millones, esto quiere decir que no tiene ni idea del resultado de la inversión). Y ello, a su vez, supondrá creación de empleo y oportunidades de inserción laboral para familias desfavorecidas.”

Cuando la derecha rancia habla de beneficiar a los desfavorecidos, quiere decir que hay otros intereses más mundanos.

El consejero Piraña tendría que hacer públicos los informes que avalan su tesis. Supongo que habrá hecho un estudio de mercado. O le sirve tan solo copiar la idea de Ceuta.

Marín se ha reunido con la vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, organismo privado y no con la ministra de Turismo. Porque tiene más interés en lo privado que en lo público. Pero, para conocimientos turísticos, Imbroda. Según pone en su currículo, fue Ejecutivo en Empresa Turística”.

Esta subvención a los no residentes la pagamos los melillenses, mientras que nuestro descuento del 75% nos lo pagan todos los españoles.

Seguiré analizando este tema en el siguiente artículo

PD

Más pronto que tarde habrá una remodelación del Gobierno cuando Manolo Quevedo abandone la Consejería y el acta de diputado para ser nombrado presidente de forma efectiva de la Autoridad Portuaria, porque de facto ya lo es. No sé cuándo se producirá, pero en la calle es un secreto a voces.

La marcha de Quevedo dejará un vacío enorme en el Gobierno por sus conocimientos y su saber hacer. No sé quién lo sustituirá en la Consejería, pero dudo que esté a su altura. Lo que sí sé, porque es el siguiente en la lista, que su sustituto como diputado es Pepe Ronda, que lo nombrarán consejero de algo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bonos crematísticos o cómo atrapar 5 millones y salir corriendo

José Megías

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace