Melilla sufrió un colapso de las telecomunicaciones entre el lunes y martes de más de diez horas que obligó a activar redes de emergencia que servicios esenciales pudieran tener medios para llamarse entre sí
El apagón telefónico y de internet que sufrió Melilla entre el lunes y el martes durante más de diez horas desde que se produjeron las primeras interrupciones y se restablecieron en su totalidad provocaron que los bomberos cedieran una red alternativa de radiocomunicaciones al 061, al Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y al Hospital Comarcal para que pudieran tener un medio para realizar sus llamadas entre sí, según ha desvelado el consejero de Seguridad Ciudad, José Ronda.
Melilla permaneció completamente incomunicada durante más de diez horas entre la tarde del lunes y la madrugada del martes debido a una caída generalizada en las redes de telefonía móvil, fija e internet. Aunque la ciudad autónoma no se vio afectada por el apagón eléctrico que afectó a buena parte de la península Ibérica, sí sufrió una grave interrupción de las comunicaciones que afectó tanto a ciudadanos como a empresas y servicios públicos.
Según ha explicado el consejero de Seguridad Ciudadana, José Ronda (PP), el incidente comenzó alrededor de las 20:00 horas del lunes -hubo afectados que dejaron de tener conexión una hora antes- y tuvo su origen en un fallo en la llamada “red inteligente”, según informó la compañía Telefónica. La avería también afectó a la ciudad de Ceuta y provocó que incluso el servicio de emergencias 112 quedara inoperativo durante un periodo de tiempo.
Ante esta situación crítica, los servicios de emergencia de Melilla se reorganizaron rápidamente mediante una red alternativa de radiocomunicaciones. Equipos de los bomberos cedieron siete dispositivos: cinco destinados al 061, uno al Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y otro al Hospital Comarcal. Gracias a este despliegue, se mantuvo la coordinación entre los distintos cuerpos y servicios de emergencia.
A pesar de la gravedad del apagón de comunicaciones, no se registraron incidencias destacables en la ciudad durante la noche. Las conexiones comenzaron a restablecerse en torno a las 04:00 horas del martes, y desde entonces los servicios funcionan con normalidad y total seguridad, según ha confirmado el consejero.
“El sistema de emergencia está monitorizado permanentemente y actualmente no hay fallos. Esperamos que la jornada de hoy transcurra sin nuevos incidentes”, ha señalado Ronda.
El IES Juan Antonio Fernández Pérez ha sido Escuela Embajadora del Parlamento Europeo en el…
La Delegación del Gobierno en Melilla puso en marcha un plan de contingencia durante el…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
En medio de una de las tendencias más importantes del momento, analizamos las ventajas y…
El juez de la Audiencia Nacional (AN) José Luis Calama ha acordado abrir una causa…
El presidente Pedro Sánchez anunció una comisión de investigación sobre el apagón en la Península…