Categorías: Opinión

Los asesinos se tunean

Desde el año 1968 hasta el 2011, la banda asesina ETA logró matar a 858 personas. Amenazó a más de 15.000, y logró que unos 200.000 vascos se fueran de su tierra por miedo a la extorsión, el secuestro o el atentado que costaba la vida. Muchos más que tras al guerra civil, que fueron algo menos de 130.000, lo que demuestra que la infiltración de la banda asesina produjo más miedo que el triunfo de una dictadura de ideología fascista.
ETA ni ha entregado las armas, ni se ha disuelto. Simplemente, carece de fuerza y de dinero, y ahora los asesinos se van a tunear a través de un monumento de hierro, que pesa tres toneladas, con la complicidad del alcalde francés de Bayona, que ha aceptado que el tuneado se asiente en su ciudad. El monumento es un hacha de hierro, invertida, y, al final del mango, sale un árbol. El escultor es Koldobika Jáuregui y lo van a titular "El árbol de la verdad", es decir, que del hacha y la serpiente, que fue el símbolo de la extorsión, el secuestro y el asesinato, surge el árbol de la vida, qué bonito, lo cual se complementa equiparando a asesinados y asesinos con el término igualitario de "víctimas del proceso". Es como si a ese tipo que ha matado a su mujer, atropellándola varias veces, al referirnos a la asesinada y al asesino los aludiéramos como "las víctimas del proceso matrimonial".

Todos estos fastos de tuneado puede que vayan acompañados de una solemne declaración en la que ETA se disuelve, otra mentira más. Tienen que decirlo para no reconocer que fueron derrotados por, puede que el más antipático de los presidentes, José María Aznar. Y prueba de su falta de recursos es que para hacer el monumento han tenido que vender camisetas. Aquellos tiempos del dinero abundante procedente del tráfico de armas y de los secuestros se han acabado. No les molesten, por favor. Están en plena acción de tunear asesinos con ayuda de los palmeros de siempre.

Acceda a la versión completa del contenido

Los asesinos se tunean

Entradas recientes

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

5 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

8 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

10 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

10 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

11 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

12 horas hace