Categorías: Seguridad

Los antidisturbios piden el cese de sus jefes en Madrid

Más de un centenar de agentes, la mayoría efectivos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) que están destinados en Melilla para contener sobre todo la presión migratoria en la frontera, se concentraron ayer a las puertas de la Jefatura Superior de Policía para exigir la dimisión de los mandos del Cuerpo, a los que consideran responsables de los graves incidentes que sufrieron los antidisturbios el pasado sábado en la Manifestación por la Dignidad en Madrid. En torno a la una de la tarde, los agentes, vestidos de paisano, se concentraron en torno a una pancarta en la que se podía leer “Por la seguridad de los policías”. No había emblemas ni símbolos sindicales porque la protesta ha sido una sido espontánea, a la que se han sumado agentes de la Jefatura Superior de otras unidades además de la UIP. No obstante, el sindicato Unión Federal de Policía (UFP), a través de una nota, quiso expresar horas más tarde su solidaridad con las unidades afectadas. “Sinvergüenzas” o “Todos somos Puma 70” fueron algunas de las frases que corearon los agentes. También mostraron públicamente su añoranza hacia el comisario Javier Nogueroles, que hasta su ascenso hace pocas semanas dirigía a la UIP en Madrid. Ahora es el segundo responsable de la Jefatura Superior de Policía de Melilla, donde asume desde enero el cargo de jefe territorial de Operaciones. Su sustituto al frente de los antidisturbios del Cuerpo Nacional de Policía, el inspector jefe Francisco Javier Virsea, ha sido uno de los blancos de las críticas de los agentes tras los incidentes del 22 de marzo en Madrid. Los sindicatos policiales a nivel nacional han pedido su dimisión, así como la del comisario jefe de las UIP, José María Ruiz Igusquiza y del comisario general de Seguridad Ciudadana, Florentino Villabona, viejo conocido en Melilla por haber sido hace unos años el jefe superior de Policía. Las organizaciones sindicales los consideran responsables del despliegue de la UIP en la Marcha por la Dignidad, que terminó con cerca de 70 policías heridos, 11 de ellos hospitalizados, debido a la tardanza a la hora de enviar refuerzos para socorrer a agentes que acabaron rodeados por manifestantes violentos. La delegación de UFP en Melilla también se sumó ayer a la petición de las dimisiones de estos mandos policiales. “Los policías también tenemos nuestra dignidad, y como tal entendemos que no se puede llevar a ningún policía o grupo de policías, a lo que llamamos vulgarmente en nuestro país un linchamiento, y mucho menos que esto lo hagan nuestros mandos policiales”, aseveró el secretario general de la UFP local, Antonio García Guillén.

Acceda a la versión completa del contenido

Los antidisturbios piden el cese de sus jefes en Madrid

Redacción

Entradas recientes

Juan Carlos Cavero resalta el valor del Iftar en Melilla bajo el lema de paz y tolerancia

Juan Carlos Cavero, del Fórum Filosófico de Melilla, ha comentado la importancia del Iftar celebrado el pasado viernes.…

2 horas hace

El hombre es, también, un lobo para el lobo.

La Semana. MH, 24/03/2025 Por: J.B.   Homo homini lupus es una locución latina que…

3 horas hace

Las ideas dominan el mundo

Carta del Editor. MH, 23/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   En el verano de 1944, un…

3 horas hace

Formación clave para futuros oficiales del Ejército

Un año más, y ya van unos cuantos, Melilla ha acogido a grupos de 200…

4 horas hace

Melilla ha acogido a 200 Alféreces Cadetes de la Academia General Militar durante una semana en actividades de instrucción

Como parte de su formación académica, 200 Caballeros y Damas Alféreces Cadetes de la Academia…

5 horas hace

Salim Abdelkader: “El equipo estuvo muy atento en defensa y firme en ataque”

El Club Voleibol Melilla ganó al Grupo Herce Soria en un reñido primer partido de…

6 horas hace