Categorías: Educación

Los alumnos del Mediterráneo, ‘pequeños científicos’ en su IX Feria de los experimentos

El CEIP Mediterráneo se convierte en un gran laboratorio donde los más pequeños de la casa sacan su lado más científico en la IX Feria de los Experimentos durante esta semana.

Practicar para aprender
Los distintos cursos del centro escolar preparan, junto con sus profesores, diversos experimentos que posteriormente ponen, en esta semana científica, a prueba frente al resto de compañero. Son los mismos alumnos los que ocupan, por unos momentos, el rol de profesor cuando explican el por qué y el cómo del resultado del experimento.
El profesor y uno de los coordinadores de estos días temáticos, Antonio Del Salto, incidió en que “para los niños resulta más atractivo ver qué sucede y por qué, que tener que estudiarlo sobre las páginas de los libros. Por lo que, lo principal de estas Ferias Científicas, es que los niños aprendan a través de un método práctico, como son los experimentos”.
En este sentido, el docente explicó que “se realizan una serie de experimentos adaptados a su edad, desde niños de primero de Primaria, con seis años, a alumnos de sexto, con doce”.
“Todas estas demostraciones científicas se realizan con materiales que se pueden conseguir en los hogares, como son botellas, latas, imanes, etc. Por lo tanto, los niños los pueden volver a realizar”, añadió.

Pequeños científicos de diversos centros

Dicen que ‘compartir es vivir’ y eso mismo es lo que hacen estos pequeños del Mediterráneo en una de sus semanas temáticas; puesto que, además de mostrar sus experimentos a los compañeros del mismo centro, exponen su lado más científico a alumnos de escuelas invitadas, como va a ser el caso de esta jornada de hoy, en la que acude como invitado el centro España y el Pintor Eduardo Morillas.
Del mismo modo, los alumnos del Mediterráneo asistirán a una de las sorpresas de esta edición, una conferencia sobre Medio Ambiente. “Nos gusta que cada edición tenga algo especial y que se diferencia un poco del resto de días, para ello, en esta ocasión, los niños disfrutarán de una conferencia que pondrá en relieve nuestro entorno”, apuntó el profesor. Los pequeños seguirán aprovechando el laboratorio como en días anteriores, en los que dos docentes del IES Rusadir mostraron la ciencia con diferentes experiencias en grupos reducidos de alumnos.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

Los alumnos del Mediterráneo, ‘pequeños científicos’ en su IX Feria de los experimentos

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 16 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ pierden en el ‘tie-break’ ante Sóller

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, perdió ante el CVS U Energía…

6 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria cae con contundencia en Málaga (33-24)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria sufrió una derrota contundente ante el BM Málaga…

6 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca se impone con carácter y eficacia (3-1)

El Melilla Torreblanca B venció 3-1 al C.F.S. Femenino San Fernando tras un gran partido.…

6 horas hace

El Club Voleibol Melilla se enfrentará al Grupo Herce Soria en los cuartos de final del Play-Off por el título

La Superliga Masculina cerró este sábado la Liga Regular con una última jornada marcada por…

7 horas hace