La agenda estuvo bien cargada, ya que también pasaron por la asociación TEAMA y por ASPANIES, realizaron una magnífica jornada con diferentes actividades adaptadas para personas con diversidad funcional, a lo que hay que añadir una práctica de boccia en el Centro de General Polavieja. No hay que olvidar la labor que hace este grupo de jóvenes con las personas mayores y con los niños de la Escuela de Fútbol, siempre bajo la supervisión de los profesores del curso y personal responsable. Los alumnos del curso subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal, en el marco del subsistema de Formación Profesional para el Empleo denominado Animación Físico-Deportiva y Recreativa, finalizaron las prácticas profesionales no laborales, realizadas en la Fundación Sociocultural y Deportiva de la Real Federación Melillense de Fútbol y en las que pudieron poner en práctica todos los contenidos adquiridos durante dicho curso.
Una planificada programación que ha permitido a los alumnos participar, experimentar y adquirir las competencias profesionales del Animador Físico-Deportivo y Recreativo con el desarrollo de programas e iniciativas, tales como una gymkhana en el Parque Forestal y a través de diferentes actividades en el CEIP Juan Caro Romero, con la asociación TEAMA y ASPANIES, en el Centro General Polavieja, con la Escuela de Fútbol FMF y tomando parte en la actividad ‘Acondicionamiento Físico para Personas Mayores: Por una Vejez Feliz’.
La posibilidad de poder realizar prácticas, con diferentes colectivos y contextos de trabajo, ha enriquecido la adquisición de los contenidos teóricos. La planificación y la ejecución de actividades diseñadas para cubrir las necesidades de cada uno de los colectivos y así poder desempeñar su labor como profesionales de la animación físico-deportiva y recreativa era uno de los objetivos de la programación de esta práctica profesional no laboral. Los alumnos llevaron a cabo actividades de técnica de expresión, representación, escenográficas y decoración, en distintos tipos de espectáculos y veladas, en el CEIP Juan Caro Romero. De igual modo, realizaron, en ‘El Fuerte’ de Rostrogordo, una jornada basada en la puesta en marcha de las acciones necesarias para el montaje, preparación y desarrollo de actividades de veladas y espectáculos en el marco de proyectos de animación, junto a talleres y actividades culturales.
La agenda estuvo bien cargada, ya que también pasaron por la asociación TEAMA y por ASPANIES, realizaron una magnífica jornada con diferentes actividades adaptadas para personas con diversidad funcional, a lo que hay que añadir una práctica de boccia en el Centro de General Polavieja. No hay que olvidar la labor que hace este grupo de jóvenes con las personas mayores y con los niños de la Escuela de Fútbol, siempre bajo la supervisión de los profesores del curso y personal responsable.
Por último, se ha organizado una competición entre los dos grupos de este curso, que ha sido denominada como ‘Olimpiada I’, en la que compiten el grupo de la mañana con el de la tarde y con la que los alumnos se lo están pasando en grande.
La satisfacción de los usuarios y de los alumnos en la realización de las actividades demuestran una correcta planificación de las prácticas, con jóvenes motivados y formados para el mundo laboral como animadores físico-deportivos y recreativos.
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Ars Palma del Río en…
LOS INTEGRANTES DEL COMBINADO INFANTIL, UNO A UNO (FOTOS) El Comité Nacional de Fútbol Sala…
El Melilla Torreblanca C.F. busca la victoria tras una derrota reciente, enfrentándose al colíder Almagro…
La U.D. Melilla se enfrenta al C.D. Coria en una crucial jornada por la permanencia…
ADEBA-MCD LA SALLE NACIONAL: ESTE DOMINGO, DESDE LAS 14’00 HORAS Las de Pepe Torrubia no…
Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 30 de marzo de 2025 www.melillahoy.es