Categorías: Educación

Los alumnos de Enfermería viven la experiencia de ser “una persona mayor”

Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud realizan una actividad relacionada con esta jornada en la que aprenden acerca de las sensaciones y limitaciones que puede sufrir una persona de la tercera edad. El alumnado de la asignatura de Enfermería del Envejecimiento, del Grado de Enfermería, se atavió con un traje especial que simulaba la condición física de una persona mayor para vivir una experiencia alrededor del céntrico edificio de Fisioterapia. En ocasiones, las personas dan por hecho algunos aspectos de la vida cotidiana, o, quizás, por desconocimiento se cometen algunos errores con las personas más allegadas y, en particular, con las de la tercera edad.
De este modo, y con el objetivo de que los alumnos de Enfermería se “pusieran en el lugar de una persona mayor”, la profesora colaboradora de la asignatura de Cuidados Paliativos y Envejecimiento, Mará José Bueno, se marca cada año el reto de que los alumnos, tras realizar esta peculiar práctica, se marchen a casa “con otro punto de vista”.

Un atuendo para concienciar
Viendo el traje, una persona podría pensar que se trata de un atuendo que sirve para inmovilizar a una persona en un accidente, por sus características a simple vista. Sin embargo, no muy lejos de ese pensamiento, el atavío que se les coloca a los alumnos ayuda a simular el estado físico en el que se encuentra una persona.
“Con el traje se les inmoviliza algunas articulaciones, como pueden ser las rodillas, ya que estas es una de las dolencias más comunes entre las personas de la tercera edad. Además, algunas partes de esta ‘vestimenta’ cuenta con pesos, para mostrar cierta resistencia en algunas zonas del cuerpo y se ponen también unos guantes, para simular la artritis en las manos”, explica la docente.
Pero la experiencia para los alumnos no solo trata de tener ciertas partes de sus cuerpos inmovilizadas o entorpecidas, sino que se da dos pasos más allá y se simulan también ciertos sentidos que pueden perder las personas mayores.
De este modo, Bueno indica que “se colocan unas gafas, que hacen que parezca que tengan cataratas, ya que es algo muy común entre las personas de la tercera edad y que se puede operar sin tener una edad máxima, ya que es una intervención sin riesgos; por otro lado, se ponen tapones en los oídos, ya que la hipoacusia es otro factor que predomina entre las personas mayores”.

Objetivo de la práctica
La docente de Cuidados Paliativos y Envejecimiento mantiene que “el hecho de tener el cuerpo medio inmovilizado y dos de los sentidos más importantes reducidos hace que los alumnos se sientan agobiados, puesto que no se pueden mover con facilidad, su campo de visión se reduce muchísimo y no escuchan lo suficiente. A todo esto, hay que sumarle la dificultad de estar por un rato viviendo esta experiencia en la calle, lugar donde el peligro se agudiza y donde el sentimiento de agobio aumenta”.
La idea de todo este ritual práctico no es otro que concienciar. “Con esta práctica lo que intentamos es que los alumnos vean lo que siente una persona mayor, que suele vivir solo o sola en casa, y que debe de salir de su casa para ir a comprar; que comprueben la dificultad a la que se deben exponer a diario y que tomen consciencia de esta situación para que de aquí hacia delante sepan actuar frente a una persona mayor y así tener el respeto que merecen”, explica la profesora.
“Al finalizar la práctica, los alumnos deben redactar brevemente lo que han sentido; la mayoría indican agobio, pero también se marchan a sus casas sabiendo y habiéndose puesto por un día en el lugar de una persona de la tercera edad y de las complicaciones que a veces la vida te puede presentar. Hoy es una simulación, pero en un futuro pueden ser ellos mismos.”, puntualiza Bueno.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

Los alumnos de Enfermería viven la experiencia de ser “una persona mayor”

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

31 minutos hace

LOS NUEVOS ESPAÑOLES

Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…

2 horas hace

El Melilla Torreblanca inicia su asalto al título con el primer partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. inicia este sábado los Play-Offs por el título de Liga en…

4 horas hace

‘Melilla, Ciudad del Deporte’ suma nuevos colaboradores para seguir visibilizando a las entidades locales

La marca ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ continúa fortaleciendo su red de colaboradores con el objetivo…

4 horas hace

Morettín, Héctor Chicano y Robert Amat, primeros fichajes del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria avanza en la planificación para la temporada 2025-2026,…

4 horas hace

Tres victorias para los equipos melillenses en el primer día de competición

LA ESPIGUERA FÉMINAS, PEÑA REAL MADRID Y UNIÓN DEPORTIVA MELILLA, LOS TRIUNFADORES El Pabellón Javier…

4 horas hace