Categorías: Cultura

Los actores premiados de la 11 Semana acercan a los melillenses a las etapas más significativas de sus vidas

Antes de la Gala de Clausura de la Semana de Cine, los cineastas que más tarden se subirían sobre el escenario del Teatro Fernando Arrabal, ofrecieron a los melillenses la oportunidad de interactuar con ellos y que estos los conociesen más, fuera de grandes pantallas.
En la mesa de la Sala de Ensayos Fando y Lis, estuvieron los cineastas Jorge Sanz, Ariadna Gil y Álvaro Cervantes, además del conocido guionista Rafael Cobos. Inicios en el mundo del cine
Todos ellos compartieron sus experiencias como actores y su iniciación en el mundo del séptimo arte. Jorge Sanz reconoce que “desde los nueve años llevó metido en este mundo y le debo muchísimo. He aprendido de todos los palos, he conocido a personas maravillosas, he viajado y he tenido grandes experiencias”, confesó.
Por otro lado, la cineasta Ariadna Gil explicó que “el mundo del cine o del arte dramático se debe contar con un factor muy importante, la suerte o la casualidad. Por ello me adentré en este mundo”.
Asimismo, el actor Álvaro Cervantes recuerda como de niño “ya me empezó a llamar la atención el mundo de la actuación, me encantaban los payasos, las chirigotas, disfrazarme, etc., y lo que no sabía era que ya estaba apuntado maneras para esto, mi profesión”.
Sin embargo, Rafael Cobos, guionista cinematográfico, se mostró rotundo al decir “yo no sentí la misma vocación que mis compañeros. Empecé a estudiar medicina, derecho, psicología, audiovisuales y aquí estoy ahora, creando guiones” y bromeó diciendo “una alivio para todos, sobre todo para mis padres que no sabían que iban a hacer”.

Melilla, lugar de experiencias
En la mesa redonda, además de conocer las diversas trayectorias de los premiados y sus vivencias en el mundo del arte dramático, el saber cómo les parecía la ciudad era una pregunta que se respiraba en el ambiente entre los numerosos asistentes.
El primero en contestar fue Jorge Sanz, “yo la conocí anteriormente, grabando ‘Morirás en Chafarinas’, en 1995, y la verdad es que me cautivó, su gente, su cultura, sus calles…, de hecho, hice grandes amigos, que aún mantengo, ya que viví aquí durante un par de meses”.
Los demás actores y guionista coincidieron, prácticamente, en lo mismo. “Melilla es una ciudad que no te esperas”, “Sentí que es una tierra con una mezcla de culturas e intereses muy interesante”, “El centro modernista me sobrecogió” e, incluso Ariadna Gil confesó que “ver la valla tan de cerca el jueves me impactó”.

Ruta por la ciudad melillense
Los cineastas han estado en tierras melillenses durante un par de días, en los que las visitas al centro modernista y a sus calles no han cesado. Pero han habido algunos que han ido más allá del arte. Jorge Sanz confesó que estuvo en el Tercer Tercio, con su hijo pequeño, viéndolo.
Del mismo modo, Rafael Cobos y un compañero, estuvieron dando una vuelta por el conocido rastro. “Aquello me impresiono cinematográficamente hablando, ya que aquel escenario presentaba bastantes opciones de escenas y tomas”.
A raíz de esto, el guionista expresó que “Melilla es una ciudad con un gran abanico de posibilidades para el mundo del cine”.
Finalmente, todos estuvieron de acuerdo en volver a la Ciudad.

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Acceda a la versión completa del contenido

Los actores premiados de la 11 Semana acercan a los melillenses a las etapas más significativas de sus vidas

Luisa Maria Sanchez Ballesteros

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

8 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

9 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

9 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

14 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

17 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

20 horas hace